| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Letta anunció que enviará militares a las costas italianas para evitar nuevos naufragios de inmigrantes
El primer ministro italiano Enrico Letta anunció que a partir del lunes una fuerza "militar humanitaria" patrullará las costas del Meditarráneo para evitar nuevos naufragios de barcos de inmigrantes, como los que en las últimas semanas dejaron más de 340 muertos.

Durante un evento organizado por el diario romano La Repubblica, Letta explicó que la "fuerza militar-humanitaria, naval y aérea, será enviada para hacer más segura esa parte del Mediterráneo que en estos días se ha convertido en una tumba", informó la agencia de noticias EFE.

El premier detalló que el despliegue de soldados y marinos triplicará la presencia de unidades navales en el Canal de Siria.

Durante su discurso, Letta fue especialmente duro con la Unión Europea (UE) y aseguró que "no se puede esperar para abril o marzo" hasta que el bloque termine de discutir cómo enfrentar el creciente número de naufragios fatales en el sur del continente.

Además, no dudó en cargar las tintas contra Frontex, la agencia europea para la gestión de fronteras con sede en Varsovia.

La acusó de ocuparse sólo de una parte de las fronteras de la comunidad europea y, por eso, pidió redirigir parte de sus recursos al Mediterráneo y hasta crear otra sede en las costas sur de Europa.

Letta fue especialmente duro con la UE y aseguró que no se puede esperar a que el bloque termine de discutir cómo enfrentar el creciente número de naufragios fatales
Pese al cruce de recriminaciones que desató entre la UE y Roma el naufragio en las costas de la isla de Lampedusa hace diez días, poco se ha escuchado sobre las dramáticas condiciones de vida de las que escapan los inmigrantes africanos y la posibilidad de que Europe modifique sus políticas migratorias, los reciba e integre.

El viernes pasado una nueva barcaza proveniente de Libia se hundió frente a las costas europeas, esta vez a unos kilométros de Malta.

Las autoridades maltesas informaron que 38 personas murieron, 50 siguen desaparecidas y más de 200 fueron rescatadas, la mayoría sirios y refugiados palestinos que escaparon de la guerra civil en ese país árabe.

Uno de los sobrevivientes, un palestino de 20 años que vivía en Siria, contó cómo fue el viaje y el grado extremo de desprotección al que se someten en busca de una mejor vida.

"Un barco militar libio nos siguió durante seis horas y los oficiales a bordo insistieron en que diéramos la vuelta. Cuando nuestro capitán se negó, empezaron a disparar contra el lugar donde pensaban que estarían los motores", relató Molham Alrosan al diario local Malta Today.

"Cuando eso no funcionó, empezaron a dispararnos a nosotros", agregó, según reprodujo la agencia de noticias DPA.

Alrosan se escapó de la guerra civil siria junto a su madre, su padre y su hermano de 10 años, Mohamed; atravesaron los también convulsionados Líbano y Egipto, y finalmente se embarcaron en la anárquica Libia con la esperanza de llegar a Suecia y solicitar el status de refugiado.

El sábado la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, diseñó un plan de acción de diez puntos para intentar reducir el número de muertes en el Canal de Sicilia.

"Hay algo inhumano en un mundo en el que los sirios se ven obligados a arriesgar sus vidas poniéndose en las manos de despiadados traficantes para intentar ponerse a salvo en Europa", aseguró el director de ACNUR, Antonio Guterres.



Fuente: Télam


Domingo, 13 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER