| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Torneo Inicial
La razón de ser de Newell’s
El estadio se mueve de lleno al compás del salto de los hinchas felices. Festejan ser del campeón del torneo pasado y del puntero absoluto de este. Deliran por haberle ganado a River. Se felicitan por lo bien que juega el equipo. Pero antes que nada,


Un policía levanta los hombros y dice qué sé yo. No parece el monumento al esfuerzo, pero se toma la gentileza de levantar un dedo y señalar una escalera. “Andá por ahí, capaz que llegás al vestuario”, explica, ya con los brazos, de nuevo, apoyados en su voluptuosa cintura. Los peldaños llegan a un túnel mucho más que silencioso y, de repente, a una luz. Una nube de mosquitos entra por el final del pasillo y explota un sonido ensordecedor. El suelo empieza a moverse y las piernas tiemblan. Cualquiera pensará que se trata de una emoción profunda. Pero no: en una semana se juega el clásico rosarino y desde el campo de juego eso es tremendo.
Dementes, locos, enfermos, apasionados, pasionales, enamorados: así parecen todos en el estadio Marcelo Bielsa. Newell’s, que ya no tiene al Tata Martino, que tiene a Maxi Rodríguez con la Selección, hace sonar lo mejor de la música contra un River que no tiene respuestas de tantas trompadas que le tiran. Merece ganar desde el minuto uno. San Lorenzo y Boca no ganaron, dejándolo cada vez más sólo en la punta. Aún así, nada importa: en esta tierra de locos, sólo importa el partido contra Rosario Central de la semana que viene y poco importa el favor de los Canallas, que le robaron puntos en La Bombonera.
Esa es la fundamentación de estos locos: una realidad que nadie que no sea parte puede entender.
Newell’s hace latir el estadio. No contra River: en todos estos últimos domingos en que Newell’s volvió a ser Newell’s, como cuenta un taxista que se calienta cuando le dicen que ahora son un buen equipo. “Siempre fuimos un buen equipo, hermano, siempre”, anuncia, fastidiado, sabiéndose parte de un fenómeno único: van en busca del bicampeonato, se preparan para sacarse la espina de la Libertadores, tienen al Tata en el Barcelona y hasta están primeros en el torneo de Reserva.
Pero qué importa. Al carajo. Si la patria es individual y, en este caso, es la de la batalla contra el vecino. “El rosarino es un argentino exagerado”, dijo alguna vez el escritor Juan Villoro y estuvo acertado. Dentro de ese césped, luego de que pasen tres minutos y unos puñados de segundo para recuperar la conciencia, la cancha se mueve y el control lo tienen los pacientes de este manicomio. Pensarán, algunos, que son una raza de raros: pero el único raro es el que mira eso impresionado. Este es un amor demasiado potente: es un grito demasiado enfermo cuando el reloj marca 57 minutos del segundo tiempo –por el corte de luz el horario se tergiversó– y las gargantas parecen las de un relator para gritar el gol de Víctor López. Y un muchacho con la camiseta roja y negra se para y grita y patea una reja y putea al aire y le canta al que tiene al lado: “Esta es mi pasión, mi enfermedad, yo vivo sólo para vos.”
Con los brazos cruzados, Ramón Díaz, que ya miró todo lo posible de mirar en el fútbol, es el tema del hombre solo. Está frenado a un costado del campo y parece un extraño: es el único que no aplaude, que no grita y que no desespera. Pero esto no tiene que tomarse como una prosa exagerada: ojalá algún matemático brillante o una máquina moderna pudiera cuantificar la inmensidad de palmas que laten. Señores: salvo que el fútbol y la patria sean muy injustos, Newell’s ya debería ser campeón.
Una semana. Sólo falta una semana para volver a la mayor locura de esta patria futbolera. Hace tres años que no juegan un partido oficial. Será en Arroyito, pero en el manicomio eso importa muy poco: habrá fiesta en el Parque Independencia, aseguran. Y aseguran porque en este mundo de locura y de irrealidad, la razón es ninguna. Porque si existiera razón, las piernas no latirían tanto cuando se ve todo desde adentro de un campo de juego.


Lunes, 14 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER