| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Evo Morales: "La salida al mar es un tema regional, no binacional"
El presidente boliviano respondió a su par chileno, Sebastián Piñera, que no sólo el gobernante ecuatoriano, Rafael Correa, apoya una salida al mar para su país, sino también otros mandatarios latinoamericanos, porque "es un tema regional y no bilateral".





El presidente Morales reveló hoy en conferencia de prensa que en la última reunión bilateral con Correa, realizada la semana pasada en Cochabamba, no se tocó el tema del mar.

"Quiero decirles con mucha sinceridad que en las reuniones a puertas cerradas no tocamos el tema del mar con el presidente Correa. En Ivirgarzama, en esa enorme concentración, nos han sorprendido las palabras de apoyo de Correa al tema del mar. Saludamos, agradecemos", explicó Morales, citado por las agencias ABI y ANSA.

En esa concentración, Correa afirmó que "Bolivia nació con mar" y dijo que "el compromiso de toda nuestra América es luchar por qué se haga justicia con nuestra querida Bolivia", al recordar que este país andino amazónico tiene todo, pero le falta esa salida al mar.


El presidente Morales reveló que en la última reunión bilateral con Correa, realizada la semana pasada en Cochabamba, no se tocó el tema del mar
twitter
Esas palabras fueron cuestionadas por el mandatario chileno que, en su visita a Indonesia, expresó su molestia contra Correa y ratificó que los temas entre Chile y Bolivia "son bilaterales y no corresponde, ni es aceptable la interferencia de terceros países".

"Tiene que saber el presidente de Chile que son gobiernos y presidentes que apuestan por una solución pacifica sobre el tema del mar. Este no es un problema bilateral, es un tema regional y si queremos paz en la región pues (hay que) resolver en paz el retorno de Bolivia con soberanía al Pacífico", retrucó el presidente Morales.

En esa línea, afirmó que ese tema seguirá en el Tribunal de la Haya donde su país presentó una demanda internacional contra Chile.

Bolivia demandó a Chile ante la Corte de Justicia de La Haya el 24 de abril, para que esa instancia emita un fallo que obligue a ese vecino país a negociar la entrega de una salida soberana al Océano Pacifico, tras perder 120.000 kilómetros cuadrados de territorio y 400 kilómetros de costa en la Guerra del Pacífico (1879-1883).






Fuente: Telam


Lunes, 14 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER