| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El equipo de Sabella no pudo igualar al ciclo de Bielsa
Argentina al mando del ex técnico de Estudiantes realizó una muy buen proceso eliminatorio, pero no llegó a alcanzar los números del seleccionado que clasificó en 2002.





El ciclo de Alejandro Sabella al frente del seleccionado argentino de fútbol como DT en las Eliminatorias Sudamericanas para Brasil 2014 se ubicó un escalón por debajo del de Marcelo Bielsa para Corea-Japón 2002, el mejor proceso desde que este torneo se juega todos contra todos.

Además, los números de Sabella, de 58 años, son mejores que los de los otros tres ciclos bajo esta modalidad: Daniel Passarella para Francia 1998, José Pekerman para Alemania 2006 y Alfio Basile-Diego Maradona para Sudáfrica 2010.

Sabella, con un 67 por ciento de efectividad, quedó relegado por Bielsa, que tuvo un 79%, pero superó a Passarella y Pekerman, ambos con 62%, y a Basile-Maradona, el peor ciclo, con 51%.

Sabella consiguió el pasaje para Brasil 2014 dos fechas antes de la finalización de las Eliminatorias, tras vencer a Paraguay (5-2), en Asunción.

Y a la postre fue el ganador del certamen, al igual que Bielsa, que las lideró de principio a fin, y Passarella, quien recién alcanzó la punta en la 14ta. fecha.

Sabella tuvo como goleador de Messi con 10 goles en 14 partidos; Bielsa a Hernán Crespo con 9 en 12; Passarella a Ariel Ortega con 4 en 15; Pekerman también a Crespo con 7 en 11; y Basile-Maradona a Juan Román Riquelme con 4.

Pero más allá de los números -apenas dos derrotas, ambas fuera de casa, ante Venezuela (0-1) y Uruguay (2-3)-, desde lo futbolístico, lo más difícil de analizar pero a la vez lo más atractivo de desmenuzar, aprobó con creces.

Tras un comienzo irregular (derrota frente a Venezuela por 1-0 en Puerto La Cruz, en la segunda fecha, y un pobre empate 1-1 frente a Bolivia, en Buenos Aires, en la tercera), llegó un gran desenlace, que derivó en que el seleccionado sea respetado por sus adversarios y con buenos resultados en la altura.

Como valor agregado, hay que considerar que en la era de Sabella Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, alcanzó su plenitud futbolística respecto de las etapas de José Néstor Pekerman (2003-2006), camino a Alemania 2006, y de Alfio Basile (2006-2008) y Diego Maradona (2009), rumbo a Sudáfrica 2010.

Pero el ex entrenador de Estudiantes de La Plata supo cómo hacer jugar y rodear a la estrella de Barcelona, de España, porque pensó un equipo en torno a Messi, pero con magníficos jugadores de mitad de cancha hacia adelante.

Sabella ahora sólo debe definir la lista de 23 jugadores que irán a Brasil 2014, elegir al arquero, un punto flojo, y pulir los errores en defensa, lo más preocupante. Pero todo en un clima ideal, porque el grupo es sólido y no hay problemas internos como sí los hubo en otros procesos.





Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER