| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La peor selección del mundo vive en una isla de fantasía
Islas Turcas y Caicos es la última del ranking FIFA. Un destino paradisíaco, donde abogados, policías, profesores y obreros sueñan con llegar a un Mundial. Su estrella juega en la segunda división de Vietnam





Las Islas Turcas y Caicos, un territorio muy cercano al que comparten Haití y República Dominicana, tiene 403 km cuadrados y depende del Reino Unido por elección. Creó su entidad futbolística en 1996, y con la aparición de la Asociación de Fútbol de las Islas Turcas y Caicos nació también la selección nacional. Para FIFA, la peor del mundo.

Hay que ir al final del ranking de la organización, a la que está afiliada desde 1998, para encontrar a este equipo que comparte puesto con Butan y San Marino. Las tres tienen cero puntos, pero el equipo centroamericano tiene solamente dos partidos ganados en toda su historia, y eso la pone en el final de la lista.

Despertar cada mañana en una isla con lagos de agua cristalina, rodeado de un mar turquesa y con temperaturas tropicales suena como el paraíso. Pero el entrenador inglés Matthew Green, de 41 años, no puede relajarse al dirigir al "peor equipo de fútbol del mundo".

La última vez que ganaron un encuentro fue en 2008 (contra Santa Lucía), y aunque no ha jugado un partido durante dos años debido a la escasez de personal, su ambición es acrecentar el récord de victorias.

En la plantilla hay policías, abogados, profesores y trabajadores de la construcción. "Todo el mundo piensa que estoy sentado en la playa tomando piñas coladas. Me gustaría, pero hay mucho que hacer", cuenta Green según BBC Mundo.

En una población de aproximadamente 30.000 personas, donde un tercio de los cuales son menores de 15 años, Green es responsable de supervisar todos los aspectos del desarrollo de este deporte, desde trabajar con las selecciones masculina y femenina, los juveniles, entrenadores y árbitros.

La liga de la isla cuenta con seis equipos de aficionados, pero la mayoría de los jugadores son extranjeros lo que significa que Green tiene que elegir de un grupo de menos de 25 jugadores. Hay algunos jóvenes talentosos, pero tienden a estar con becas en los Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que es difícil que retornen para los partidos o entrenamientos.

Y como todo equipo, las Islas Turcas y Caicos tiene su estrella: Gavin Glinton, de 34 años, quien juega en la segunda división del club de Vietnam llamado Mikado Nam Dinhis. Es el máximo goleador del país, con cuatro goles en ocho partidos internacionales.

El estuvo en la primera victoria del equipo, en 2006, contra las Islas Caimán en la Copa del Caribe. La selección no ha jugado desde una derrota de 10 a 0 (en el marcador global) en 2012 en las eliminatorias para el Mundial.

De todos modos el objetivo es disputar un par de partidos amistosos en los próximos meses, de cara a su campaña para las eliminatorias de la CONCACAF para el Mundial de Rusia 2018. Y está seguro de que hay razones para el optimismo.

"En pocos años hemos logrado armar un programa juvenil bastante fuerte y nuestro programa de base es muy grande. El atletismo, softball y baloncesto son todavía muy populares, pero, en términos de números, el fútbol está muy por delante ahora", informa Green, que estará contento si concretar el primer paso: dejar el fondo del ranking mundial.





Fuente: Infobae


Miércoles, 23 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER