Sociedad
Reforma laboral: “Estamos en alerta, esperando que los diputados no voten semejante entrega de los derechos laborales”
Isaías Alegre, secretario General de gremio de los choferes en Chaco, se refirió en diálogo con CIUDAD TV a la postura asumida frente a la reforma laboral en marcha y no descarto medidas de fuerza a nivel nacional. También habló sobre los comicios que tendrán lugar el viernes de la próxima semana en la Federación de Camioneros para renovar autoridades.
Viernes, 21 de noviembre de 2025
              


A la convocatoria asistirán todos los secretarios generales del país y congresales nacionales para elegir a la nueva conducción de la Federación. “Seguramente recaerá de nuevo en la figura del compañero Hugo Moyano, que es uno de los gremialistas más importantes de la historia argentina y tenemos la suerte nosotros que estamos en el Sindicato de Camioneros que nos siga guiando”, recalcó el dirigente.



Reforma laboral: la central obrera analiza un paro nacional

Sobre la reforma laboral en marcha, advirtió que los gremios “estamos en alerta, esperando que los diputados se toquen el corazón hacia los trabajadores y no voten semejante entrega de los derechos laborales”.

“Lo que están proponiendo es algo inaudito, no solo en Argentina sino en el mundo. En término de derechos laborales es un retroceso total. Yo digo, a la época de la Revolución Francesa. Argentina estaba entre los mejores en materia laboral y estamos volviendo atrás. Los empresarios están pidiendo volver al trabajo esclavo”, advirtió.

Como cosecretario general de la CGT local, adelantó que a nivel nacional la central obrera analiza un paro nacional con movilizaciones. “No se puede permitir semejante entrega de los derechos laborales”.

“Desde la CGT Chaco adheriremos a todas las medidas que de la CGT Nacional, creemos que la Federación de Camioneros también adherirá. pero estaremos llevando las medidas necesarias para evitar que avancen sobre los trabajadores”, sostuvo.

Despidos y trabajo informal

Consultado por los indicadores de despidos y la informalidad laboral, Alegre señaló que en el caso de Camioneros “tuvimos algunos despidos y estamos teniendo compañeros que hasta ahora están siendo despedidos. Nosotros no estamos permitiendo que haya más despidos en el sector de Camioneros”.

En relación a la actividad, explicó que en largas distancias trabajan por kilómetro recorrido, con un sueldo base y luego el porcentaje por kilómetros recorridos, donde sí hubo una importante merma que afecta ahora a sus salarios.

“Los sectores de caudales también porque el dinero prácticamente dejó de existir así que la verdad que no tiene trabajo tampoco por cajeros automáticos. Hay muchos compañeros esperando”, graficó.

“Nosotros como sector gremial les decimos a los dueños de las empresas que esperen, que no despidan compañeros, y estamos peleando por eso. Pero, lamentablemente, por la recesión total que se vive en Argentina es imposible mantener las fuentes laborales. Estamos peleando por los compañeros para que no haya despidos”, subrayó.

Sin dudas, marcó que el Gobierno “viene por los gremios”. “Hace mucho tiempo que están intentando que desaparezcan los gremios, moriremos de pie. Estamos esperando que vengan por nosotros somos los que defendemos a los trabajadores. Sea como sea el resultado, siempre vamos a estar en defensa de los compañeros”.

“Esperamos que los diputados y senadores de la Provincia del Chaco estén a la altura y no se dejen comprar”, manifestó.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar