Banfield Almeyda: “Estoy viviendo el ideal del fútbol”  Matías Almeyda, entrenador del único puntero de la Primera B Nacional, Banfield, confesó estar viviendo "el ideal del fútbol", porque en esta instancia de su carrera "los hechos valen más que las palabras". "Estoy viviendo en Banfield el ideal del fútbol, porque como debería ser siempre, acá los hechos valen más que las palabras", remarcó Almeyda en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.
"Estoy trabajando en paz y disfrutando mucho. Por eso tengo que aprovechar todo lo que me sucede, ya que en el fútbol los buenos momentos pasan pronto", enfatizó.
Almeyda se siente más aplomado en esta etapa "de crecimiento" que se da a partir de haber llegado a "un club como Banfield en que todos sus estamentos están firmes y el objetivo pasa por reinstalar a la institución entre las mejores del país".
"Si bien todos saben que soy hincha de River, por mi forma de ser ya me involucré sentimentalmente con Banfield. Si no fuera así, no gritaría los goles como lo hago ni me entregaría día a día", reconoció.
"Y en lo estrictamente futbolístico, la idea de juego, de entrenar y de enfrentar a los rivales, es muy clara. Si cambiáramos ese estilo, volveríamos a ser un equipo normal. Con esto, ojalá podamos ascender", destacó.
El ex jugador y técnico de River Plate resaltó que "jugadores como Enrique Bologna y Nicolás Tagliafico volvieron por su sentido de pertenencia con el club, resignando mejores ofertas, mientras que otros como Santiago Salcedo, Nicolás Domingo o Nicolás Bianchi Arce, vinieron por la gloria".
"Pero también estamos contentos porque logramos recuperar a Ricardo Noir y a Nicolás Bertolo, que es suplente por una cuestión estratégica, ya que nos resulta muy útil jugando el último tercio de cada partido", precisó.
"La B Nacional hace crecer mucho a los técnicos, porque existe una estrategia distinta según el rival. No es lo mismo de local que de visitante. Y a los adversarios, como son menos conocidos que los de primera, los veo como seis veces antes de enfrentarlos. Eso estoy haciendo ahora con Atlético Tucumán", refirió.
Almeyda atravesó una etapa difícil de su vida luego de abandonar la actividad como futbolista por primera vez, pero esto le dejó una enseñanza que ahora le permite ver el futuro desde otra perspectiva.
"Me convencí de que en cualquier orden de la vida, si te estancás es muy malo. Y eso no va solamente para el fútbol. Por eso quiero ser mejor padre todos los días (tiene tres hijas) y también mejor persona. ¿Cómo hago para lograrlo?, pues tratando de reconocer y corregir errores permanentemente", puntualizó.
"Entre esos errores están las reacciones desmedidas. Pero uno tiene sangre en las venas y a veces estalla. Por eso respaldo a Nelson Vivas. La imagen suya golpeando a un plateísta de Quilmes fue fea, pero lo entiendo, porque es bravo tener a alguien insultándote atrás. Y yo estoy contra la violencia", advirtió.
En el mismo sentido Almeyda también ejerció una defensa de los árbitros, muy hostigados por estos días en el fútbol argentino. "Hay que ponerse en el lugar de ellos. Todo el mundo les protesta y nadie los protege", justificó.
"En mi vida siempre me gusta mirar a la gente a la cara y por eso me convenció la propuesta de Banfield, porque en la charla que mantuve con los dirigentes ocurrió eso y yo me convencí de que eran creíbles. Por eso les estoy muy agradecido", aceptó.
"Ellos aceptaron mi proyecto de darle espacio a los chicos de las inferiores, algo que creo fundamental para cualquier club en estos tiempos. Por eso me sentí muy bien cuando fuimos a la pretemporada pasada y de 37 jugadores que llevamos, 30 eran de las divisiones menores", puntualizó. Almeyda está "feliz y contento".
Sábado, 26 de octubre de 2013
|