| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Santiago Ponzinibbio, el argentino que será local en Brasil
El luchador, que tendrá su esperado debut en la UFC el próximo 9 de noviembre en Goiania, habló del amor del público brasilero y, en una charla exclusiva con minutouno.com, contó sus sensaciones en la previa de lo que será la oportunidad de su vida.

Es la mañana del lunes en Brasil, y Santiago Ponzinibbio, el primer argentino que luchará en la Ultimate Fighting Championship (UFC), interrumpe con mucha predisposición su habitual desayuno para atender vía Skype a minutouno.com. En la charla, el "Rasta" mostró todo su entusiasmo en la previa del duelo ante el invicto Ryan LaFlare, el próximo 9 de noviembre en Goiania.

"Me estoy preparando muy bien, estoy muy bien entrenado. Ya estoy para pelear y si el combate fuese mañana ya estaría listo. Todavia tengo dos semanas para terminar de hacer algunos ajustes, pero estoy muy feliz con la preparacion", confiesa el luchador nacido en La Plata, que hizo gran parte de su carrera en Brasil, lugar donde es muy querido y que será testigo de su ansiado debut en la UFC.

"Voy a ser local acá, va a ser lindo. Va a ser bueno sentir el calor de la hinchada a la hora de salir a pelear", opinó sobre el favoritismo que le demostrará el público brasileño cuando salga a pelear ante Ryan LaFlare, luchador estadounidense que llega invicto (ocho combates ganados) y que intentará amargar el debut del argentino.

Precisamente sobre la condición de su rival, Ponzinibbio aseguró: "Lo tengo muy analizado. Es un peleador duro, zurdo y más alto que yo. Viene invicto lo cual es importante porque a veces el exceso de confianza es bueno. Nunca peleé con un luchador como éste, va a ser un gran desafío, pero estoy muy entrenado como para ganarle a el. Va a ser una gran pelea".

Cabe destacar que LaFlare, de 30 años, está invicto en su carrera con 8 victorias en igual cantidad de presentaciones, 4 por nocaut, 3 por sumisión y una por decisión de los jueces, precisamente en su primera presentación en UFC frente a Benny Alloway en abril de este año.

"El Rasta", como lo conocen en la intimidad, se ganó el cariño del público brasilero por su participación en la segunda edición de The Ultimate Fighter, el reality show de la UFC, en donde llegó a la final pero no la pudo disputar porque se fracturó el brazo en la pelea previa. Igualmente, su increíble actuación le terminó valiendo la posibilidad de formar parte del main card de una UFC Fight Night.

"Yo me preparo siempre igual, siempre doy lo mejor de mí y hago todo lo que mejor que puedo. Sigo con la dieta. Voy de mi casa para el gimnasio y del gimnasio para mi casa. Más que nada es eso: dormir, entrenar y comer", cuenta el luchador de 27 años.

Con respecto al crecimiento que están teniendo las artes marciales mixtas en Argentina gracias a la UFC, Ponzinibbio confía en que, lentamente, el deporte adquirirá la relevancia que tiene hoy en día en Brasil, lugar donde sólo es superado por el fútbol en popularidad.

"Es un deporte hermoso que está creciendo. Argentina es un país que tiene tradción, le gusta el boxeo, hay una materia prima increible. Va a ser un furor en Argentina también", confió.

En medio de la charla, y gracias a minutouno.com, el Rasta se enteró que Junior Dos Santos, luchador brasilero que cayó en la última UFC 166 de Houston por el título de los Pesados ante Caín Velásquez, lo había elogiado y también había prometido estar en Goiania para su pelea. "Qué bueno que esté presente Junior en mi pelea, va a ser muy lindo", confesó.

Ansiedad. Nervios. Expectativa. Todas las sensaciones que pasan por la cabeza de un Santiago Ponzinibbio que, sin dudas, tendrá la gran chance de meterse definitivamente en el mundo grande de la UFC. Sin embargo, él parece mantener la calma: "Hay ansiedad, pero los nervios siempre juegan en contra. Quiero que llegue la pelea, quiero pelear. Estoy muy feliz de estar representando a mi país", se sinceró.

Pero claro, no contento con esta chance, el argentino va por más, y dejó bien en claro que tiene un sueño grande.

"Mi próximo objetivo es el cinturón. Sé que no es algo que va a llegar mañana. Es un largo camino que hay que recorrer, pero estoy tranquilo y acepto cada pelea, porque cada una es un aprendizaje. Voy paso a paso", se animó a admitir.

La comunicación se termina. Santiago agradece la cordialidad y deja la charla para seguir desayunando y arrancar un nuevo día de entrenamiento. Uno más de tantos. Ante la oportunidad de su vida, el argentino parece tener los pies sobre la tierra. Con la banca del público brasileño, pero también con miles de argentinos que lo seguirán por televisión, él sabe lo que tiene que hacer, y por eso confía.

Quedan poco menos de dos semanas y Argentina tendrá por fin su representante en la Ultimate Fighting Championship. Ojalá (y seguramente así sea) se trate de sólo la primera de muchas batallas. El material está, sólo resta salir al octógono y demostrarlo con hechos.



Fuente: minuto uno


Martes, 29 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER