| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Futbol
El fin de los buenos tiempos
La crisis institucional se agudiza día a día: hay pintadas en las casas de los dirigentes, el presidente pidió licencia y el vice 2º renunció. El equipo está último y la justicia investiga lazos entre la barra y directivos.


Por Alejandro Wall

Pedro Eusebio se levantó temprano para llevar a sus hijas al colegio y en la calle se encontró con la sorpresa: el frente de su casa estaba todo pintado. “Cómplice”, le escribieron con aerosol rojo. “Chorro”, le escribieron en negro. Todo entre signos de pesos. Eusebio, secretario de prensa de Colón, uno de los hombres de confianza de Germán Lerche, el presidente en uso de su licencia, ya había recibido varios mensajes de texto con amenazas. En redes sociales circulaban en los últimos días los números de teléfono de integrantes de la comisión directiva. Ese clima se respira en Santa Fe, en Colón, un club que hace tiempo mostraba síntomas que adelantaban lo que finalmente llegó: una crisis que que parece agudizarse cada día.

“La gestión de Lerche es comparable a lo que fueron Eduardo López en Newell’s y Julio Comparada en Independiente”, dice Nicolás Lovaisa, periodista santafesino, autor del libro Tiempo recuperado, sobre los vínculos entre la dictadura y el fútbol en Santa Fe. Lovaisa es uno de los que más ha investigado –y advertido– lo que sucede en el club santafesino, que según el último balance aprobado, en septiembre de 2012, tiene un pasivo de 60 millones de pesos. Sin embargo, sostienen los que conocen los números reales de Colón, esa cifra estaría cercana a 100 millones.

Lerche era hasta hace poco uno de los dirigentes más influyentes de la AFA. No pocas veces se lo mencionó como un posible sucesor de Julio Grondona. Pero el mes pasado Lerche pidió licencia por tiempo indeterminado mientras un grupo de socios reclamaba elecciones anticipadas. Lerche, que también dejó la comisión de Selecciones nacionales de la AFA, adujo razones médicas y personales. Ya se sabía entonces que la FIFA mantendría firme su reclamo de una quita de seis puntos debido a la deuda que el club santafesino nunca saldó con Atlante de México por la contratación de Juan Carlos Falcón. Además renunció el vicepresidente segundo, Rodolfo Sacks. Con la licencia de Lerche, el que quedó a cargo del club es el vice primero, Rubén Mocagatta.

En los últimos días, tanto Lerche –más allá de su licencia– como el ex presidente de Colón, Horacio Darrás, hicieron gestiones ante Grondona para frenar un castigo que complica al equipo en la tabla de promedios. Aunque Darrás dijo que se llevó el compromiso del jefe de la AFA para gestionar una marcha atrás de la FIFA, parece difícil un cambio de posición del organismo.

La sanción de la FIFA, más las acumulación de malas campañas y los problemas económicos, fueron el cóctel para la crisis institucional. A eso se sumó el crecimiento de su barra brava, cuyos capos, los hermanos Orlando y Quique Leiva, junto con Jorge “Caqui” Muñoz, se movían sin problemas por el club hasta que días atrás fueron acusados por un crimen en la capital santafesina. La justicia, de hecho, investiga si existen lazos entre los barras y altos dirigentes de la institución. Este año, incluso, un grupo de periodistas, entre los que estaba Lovaisa, denunció amenazas y presiones por parte de la comisión directiva.

Lerche tiene mandato hasta diciembre de 2014. El dirigente está procesado por retención indebida de tributo y tiene un embargo de 10 mil pesos, que el fiscal de la causa considera insuficiente. Lerche decía hace tiempo que su misión era que Colón fuera el Barcelona de la Argentina. Durante su gestión remodeló a nuevo el estadio, aunque tuvo que tomar anticipos por 27 millones de la AFA. “Vendió un discurso de equipo grande y mucha gente lo compró”, dice Lovaisa. Y encuentra a mano una metáfora: “Como en el uno a uno del menemismo, hay un momento en que todo explota. Y fue eéste”.



Fuente: elgrafico


Miércoles, 6 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER