| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Boca
El Virrey no para de sufrir
Se confirmó el desgarro de Sánchez Miño y en lo que va del semestre el Xeneize acumula 12 jugadores que padecieron lesiones musculares. Es el plantel de primera división que más daños de este tipo padece.


Mala pata. Sí, sí, Boca tiene una mala pata grande como la mismísima Bombonera. Es que tras aquel veranito en el comienzo del campeonato, donde Carlos Bianchi pudo poner los mismos once durante cuatro partidos consecutivos, las lesiones empezaron a decir presente en el mundo azul y oro. Así se le complicó el panorama al Virrey, y se le sigue complicando. Ayer se desgarró Juan Sánchez Miño, uno de los pocos sanos que le quedaban. Ahora el plantel xeneize suma 12 futbolistas con lesiones musculares en estas 14 fechas que se llevan jugadas del Torneo Inicial. Sin dudas, es el plantel de primera división que más lesiones de este tipo padece y esto genera preocupación en sus dirigentes.

Lo del volante izquierdo comenzó a gestarse el domingo pasado durante el partido ante San Lorenzo, cuando debió ser reemplazado a los diez minutos del complemento. Los estudios posteriores confirmaron que sufrió el desgarro del soleo izquierdo, que lo mantendrá alejado de las canchas alrededor de 21 días, o sea que se perdería, al menos las próximas tres fechas del certamen. Un nuevo dolor de cabeza para el DT boquense, quien tampoco tendrá para los próximos compromisos a uno de sus ases de espada, Fernando Gago, también desgarrado.

La malaria de lesiones que hoy padece el plantel que maneja Bianchi, empezó a mostrarse en la pretemporada cuando Franco Cángele padeció dolores de rodilla, que le impidieron trabajar con normalidad en ese período, por lo cual no pudo comenzar el campeonato. Tampoco pudieron hacerlo Cristian Erbes y Gago, quienes arrastraban lesiones del primer semestre del año.
Con la pelota ya rodando, y más todavía con los antecedentes de la primera parte del año, donde las lesiones fueron las vedettes del plantel azul y oro, la noticia fue que el DT xeneize pudo poner el mismo equipo durante las primeras cuatro fechas. Casi un milagro. Pero las buenas se acabaron en la previa a la cuarta fecha ante Estudiantes. En el entrenamiento se desgarró Claudio Pérez y en el partido se rompió el hombro Leandro Marín y se desgarró Juan Román Riquelme. ¡Alarmas por doquier!

Pero eso sería recién el comienzo. Ante Racing, en la séptima fecha, se desgarró el Cata Díaz y Emanuel Insúa sufrió una lesión lumbar, que hasta el momento le impidió jugar. En la semana en la cual Boca debía visitar a Argentinos, Guillermo Burdisso tuvo un golpe en la rodilla, y afuera. En el encuentro ante el Bicho, otra vez el Pichi Erbes, desgarrado. En las prácticas previas al duelo ante Quilmes, Ribair Rodríguez no había entrenado al 100% por algunas molestias musculares. De todas maneras el Virrey lo puso en ese partido, y el uruguayo sólo aguantó cuatro minutos, otro desgarro.

Antes del Superclásico se desgarró Joel Acosta en un entrenamiento y Nahuel Zárate sufrió un golpe. El lateral izquierdo jugó de titular casi en una pierna. Lo tuvieron que parar dos fechas después para que no se agravara la lesión. Sin dudas que uno de los golpes más duros del torneo fueron las ausencia de Román y Pintita en el choque ante San Lorenzo del domingo pasado. El “diez” no jugó por haber estado engripado, mientras que el volante central sufría su tercer desgarro en seis meses. ¡Un médico a la derecha!

Lo extraño de la situación por la que atraviesa este Boca de Carlos Bianchi es que a pesar de tantas irregularidades, de tantos sobresaltos, de tantos incendios que se debieron apagar de urgencia, el equipo sigue con posibilidades de pelear hasta la última fecha por el título.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER