| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Torneo Inicial
La compleja recta final
Cinco candidatos al título pelearán las últimas fechas, pero el reglamento estipula que únicamente se disputará un partido desempate si es que llegan dos equipos igualados. De lo contrario, correrá la tabla de los duelos entre ellos.

Sólo en el caso de que dos equipos finalicen el Torneo Inicial con la misma cantidad de puntos se jugará una final, en cancha neutral, el 11 de diciembre. ¿Qué sucede si más de dos equipos están en esa condición? El campeón se definirá por los resultados obtenidos en los partidos disputados entre sí –se armará una tabla de posiciones– y de haber también una igualdad en puntos, entrará en juego la diferencia de gol y, por último, los goles a favor. Un dato, también importante, es qué pasa si Lanús llega a la final de la Sudamericana y –por reglamento– puede pedir la postergación de la fecha. La AFA ya comunicó que ese escenario, por esta vez, no será posible.
Newell’s, de los últimos cuatro partidos que jugó, apenas consiguió tres puntos –igualó con Godoy Cruz, Colón y San Lorenzo y perdió frente a Central– lo que marca una baja en resultados que también se asocia a un rendimiento que empieza a ser irregular. Jugará, sin embargo, con dos de los cinco que están encerrados en cuatro puntos a cuatro fechas del final. El equipo que dirige Alfredo Berti recibirá a Arsenal y cerrará su participación en el torneo nada menos que ante Lanús, también en casa.
San Lorenzo, que está a dos puntos del líder, ganó dos de los últimos cuatro partidos que disputó: ante All Boys contra Boca y rescató un punto de su viaje a Rosario para enfrentar, en la fecha pasada, a Newell’s. Sólo la derrota frente a Lanús lo sacó de esta racha positiva en la que consiguió siete de los últimos 12 que jugó. En contra, el conjunto que dirige Juan Antonio Pizzi no tendrá que cruzarse con ninguno de los candidatos de acá al final. Belgrano en casa, Rafaela como visitante, Estudiantes en el Nuevo Gasómetro y el cierre, siempre picante, ante Vélez en el José Amalfitani.
Sólo una vez en este campeonato Boca pudo ganar dos partidos seguidos –Quilmes y River–, pero viene en alza con ese triunfo agónico que consiguió el pasado domingo frente a Tigre en tiempo de descuento. De los últimos 12 puntos que disputó, el equipo de Carlos Bianchi ganó siete y los tropezones de quienes están en la punta le permitieron encender otra vez la esperanza de acá al final. Envuelto en problemas físicos y lesiones, Boca deberá cruzar con dos de los que también tienen aspiraciones a campeón. Este fin de semana irá hasta Sarandí para enfrentar a Arsenal y en la fecha 18 tendrá que viajar hasta Lanús para jugar contra el conjunto que dirige Guillermo Barros Schelotto.
Con el triunfo que consiguió frente a Arsenal, en el cierre de la fecha que pasó, Lanús se anotó en la pelea y sus antecedentes cercanos lo ubican en una posición expectante y con argumentos, más allá de los cuatro puntos que lo separan del liderazgo. El equipo que conduce el Mellizo ganó 12 de los últimos 12 puntos que disputó –Colón, San Lorenzo, Tigre y Arsenal– y se frota las manos porque bajará su telón en este campeonato justamente con dos de los equipos que están arriba. En la fecha 18 recibirá a Boca y en la última jornada irá hasta Rosario para jugar –si hiciera falta– un mano a mano contra Newell’s. En resultados, y en rendimiento, los del Sur están –quizás– en el mejor momento y además enfrentará a Libertad de Paraguay en la semifinal de la Copa Sudamericana tras eliminar a River.
Dos puntos en las últimas cuatro fechas –empates ante Gimnasia y Esgrima La Plata y All Boys– desinflan las ilusiones de Arsenal en este campeonato. Ganador de la Copa Argentina y todavía con chances de aspirar a ser protagonista de una definición, el equipo de Gustavo Alfaro cruzará contra Boca y ante Newell’s en este comienzo de la recta final como para resolver si estará en condiciones o no de ir a la discusión por el título. Las cartas de los del Viaducto no parecen tan fuertes, pero siempre tiene a mano algún argumento como para acomodarse y tomar un papel protagónico.




Fuente: El Grafico


Miércoles, 13 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER