Torneo Inicial La compleja recta final  Cinco candidatos al título pelearán las últimas fechas, pero el reglamento estipula que únicamente se disputará un partido desempate si es que llegan dos equipos igualados. De lo contrario, correrá la tabla de los duelos entre ellos. Sólo en el caso de que dos equipos finalicen el Torneo Inicial con la misma cantidad de puntos se jugará una final, en cancha neutral, el 11 de diciembre. ¿Qué sucede si más de dos equipos están en esa condición? El campeón se definirá por los resultados obtenidos en los partidos disputados entre sí –se armará una tabla de posiciones– y de haber también una igualdad en puntos, entrará en juego la diferencia de gol y, por último, los goles a favor. Un dato, también importante, es qué pasa si Lanús llega a la final de la Sudamericana y –por reglamento– puede pedir la postergación de la fecha. La AFA ya comunicó que ese escenario, por esta vez, no será posible. Newell’s, de los últimos cuatro partidos que jugó, apenas consiguió tres puntos –igualó con Godoy Cruz, Colón y San Lorenzo y perdió frente a Central– lo que marca una baja en resultados que también se asocia a un rendimiento que empieza a ser irregular. Jugará, sin embargo, con dos de los cinco que están encerrados en cuatro puntos a cuatro fechas del final. El equipo que dirige Alfredo Berti recibirá a Arsenal y cerrará su participación en el torneo nada menos que ante Lanús, también en casa. San Lorenzo, que está a dos puntos del líder, ganó dos de los últimos cuatro partidos que disputó: ante All Boys contra Boca y rescató un punto de su viaje a Rosario para enfrentar, en la fecha pasada, a Newell’s. Sólo la derrota frente a Lanús lo sacó de esta racha positiva en la que consiguió siete de los últimos 12 que jugó. En contra, el conjunto que dirige Juan Antonio Pizzi no tendrá que cruzarse con ninguno de los candidatos de acá al final. Belgrano en casa, Rafaela como visitante, Estudiantes en el Nuevo Gasómetro y el cierre, siempre picante, ante Vélez en el José Amalfitani. Sólo una vez en este campeonato Boca pudo ganar dos partidos seguidos –Quilmes y River–, pero viene en alza con ese triunfo agónico que consiguió el pasado domingo frente a Tigre en tiempo de descuento. De los últimos 12 puntos que disputó, el equipo de Carlos Bianchi ganó siete y los tropezones de quienes están en la punta le permitieron encender otra vez la esperanza de acá al final. Envuelto en problemas físicos y lesiones, Boca deberá cruzar con dos de los que también tienen aspiraciones a campeón. Este fin de semana irá hasta Sarandí para enfrentar a Arsenal y en la fecha 18 tendrá que viajar hasta Lanús para jugar contra el conjunto que dirige Guillermo Barros Schelotto. Con el triunfo que consiguió frente a Arsenal, en el cierre de la fecha que pasó, Lanús se anotó en la pelea y sus antecedentes cercanos lo ubican en una posición expectante y con argumentos, más allá de los cuatro puntos que lo separan del liderazgo. El equipo que conduce el Mellizo ganó 12 de los últimos 12 puntos que disputó –Colón, San Lorenzo, Tigre y Arsenal– y se frota las manos porque bajará su telón en este campeonato justamente con dos de los equipos que están arriba. En la fecha 18 recibirá a Boca y en la última jornada irá hasta Rosario para jugar –si hiciera falta– un mano a mano contra Newell’s. En resultados, y en rendimiento, los del Sur están –quizás– en el mejor momento y además enfrentará a Libertad de Paraguay en la semifinal de la Copa Sudamericana tras eliminar a River. Dos puntos en las últimas cuatro fechas –empates ante Gimnasia y Esgrima La Plata y All Boys– desinflan las ilusiones de Arsenal en este campeonato. Ganador de la Copa Argentina y todavía con chances de aspirar a ser protagonista de una definición, el equipo de Gustavo Alfaro cruzará contra Boca y ante Newell’s en este comienzo de la recta final como para resolver si estará en condiciones o no de ir a la discusión por el título. Las cartas de los del Viaducto no parecen tan fuertes, pero siempre tiene a mano algún argumento como para acomodarse y tomar un papel protagónico.
Fuente: El Grafico
Miércoles, 13 de noviembre de 2013
|