San Lorenzo Acá todavía no ganamos nada  Después del Domingo Santo donde se dieron todos los resultados que el equipo esperaba, el Ciclón volvió a entrenar. Cuerpo técnico y jugadores se juramentaron mantener la calma y pensar sólo en el partido que viene.
En San Lorenzo están curados de espanto. Se dan cuenta que están cerca de conseguir el máximo objetivo, pero la experiencia les indica que es mejor mantener la calma y esperar que las cosas sucedan cuando deban suceder. Por segundo lunes consecutivo el plantel del Ciclón retomó los entrenamientos con sobrados gestos de alegría. Las risas y arengas abundaron, como la lluvia de la mañana, tras el valioso empate en Rafaela y sobre todo luego de los resultados que permitieron mantener la primera posición en el campeonato en soledad, a tan sólo dos fechas de su finalización. “Para saber si el punto es positivo, habrá que esperar y ver cómo les va al resto”, especuló el entrenador Juan Antonio Pizzi tras la agónica igualdad conseguida el sábado, que lo llevó a un frenético festejo, poco habitual para un técnico cultor del perfil bajo. Con todos los resultados puestos, vaya si fue valioso el punto y la punta atesorada en la provincia de Santa Fe. Pizzi sabía exactamente lo que decía cuando hablaba de esperar... Se entiende la calma. Mucho más teniendo en cuenta que San Lorenzo no se encuentra en esta posición de la tabla desde el Clausura 2007, justamente el último torneo que conquistó el conjunto cuervo, con Ramón Díaz como entrenador. Aquella fecha 17, en la que empató un viernes por la noche ante Argentinos, parecía poco, ya que todavía debían jugar Boca y Estudiantes, los perseguidores inmediatos del equipo que contaba entre sus figuras con Ezequiel Lavezzi y la Gata Fernández. Los que pugnaban por el título perdieron sus compromisos y la ventaja de cuatro unidades le dio la chance de no depender de nadie para la fecha siguiente, en su estadio ante Arsenal, tal como sucedió. Ni siquiera al año siguiente, en el Apertura 2008, el Ciclón finalizó la fecha 17 mirando a todos desde arriba. Si bien aquel torneo –sí, el mismo que se definió por el inédito triangular con Boca y Tigre–, el conjunto por entonces dirigido por Miguel Ángel Russo supo ocupar la primera posición de la tabla durante muchas fechas, recién recuperó la punta, al igual que Tigre, tras el empate de Boca. Los tres ganaron en la última fecha y luego se disputó el recordado triangular, que ya no existe más. Por ese motivo en Boedo se viven horas de tensa calma, de nerviosismo. Del bueno, de ese que entusiasma, porque saben que si el domingo el Ciclón derrota a Estudiantes, Newell’s pierde ante All Boys, y ni Lanús ni Arsenal ni Rafaela ganan en sus compromisos ante Boca, Belgrano y Tigre, respectivamente, la duodécima estrella será una realidad. Mientras tanto, se juraron que nadie se atreva a decir la palabra “campeón”. PIATTI, EL JUGADOR QUE SE CONVIRTIÓ EN SÍMBOLO El domingo juega como sea Sin dudas que Ignacio Piatti, por el gran nivel demostrado en las últimas fechas, como por la cuota goleadora, pasó a ser fundamental en este San Lorenzo que comenzó los entrenamientos de una semana que lo podría conducir a la gloria. Por eso la atención se centró en su recuperación luego del leve esguince de tobillo izquierdo que padeció en Rafaela, en el preciso instante en que ejecutó el tiro libre que se convirtió en el primer tanto de su doblete trascendental con vistas a la obtención del torneo. El cordobés que con 8 tantos es el goleador del líder, realizó tareas de kinesiología con el objetivo de llegar de la major manera posible al domingo, cuando el Ciclón recibirá a Estudiantes. Desde ya que nadie duda de su presencia en el Nuevo Gasómetro, pero la intención del cuerpo médico es que haga trabajo diferenciado si es necesario durante toda la semana, antes de la práctica de fútbol de los viernes. Por otro lado, los futbolistas que fueron titulares en Primera y Reserva el fin de semana, realizaron ejercicios aeróbicos regenerativos bajo la lluvia de la mañana y el resto del plantel sumó fútbol en espacios reducidos. Todo, naturalmente, en medio de un clima de felicidad y optimismo. 8º Fecha / 22 de septiembre / Colón 0 - San Lorenzo 2 Iban 20 minutos y a San Lorenzo le costaba horrores hacerle daño a Colón. Hasta que Nacho se perfiló hacia la derecha, vio que tenía espacios y sacó un remate a media altura que abrió el camino para el triunfo en Santa Fe. 15º Fecha / 9 de noviembre / Newell’s 1 - San Lorenzo 1 Trezeguet ya había sacado diferencias y San Lorenzo se despedía del campeonato. Hasta que Piatti recibió el pase de cabeza de Villalba, midió los rivales, se tomó el tiempo justo y luego liquidó a Guzmán. Golazo y esperanza para el Ciclón. 16º Fecha / 16 de noviembre / San Lorenzo 4 - Belgrano 2 Había sido el mejor del primer tiempo, con asistencia incluida para el 2 a 0. El equipo se durmió y Belgrano lo empató. El cordobés volvió a calzarse la ropa de héroe a pura gambeta y le cometieron penal. Él mismo lo ejecutó y reencausó el triunfo azulgrana. 17º Fecha / 23 de noviembre / Rafaela 2 - San Lorenzo 2 La derrota parecía irreversible. Hasta que Nacho fabricó la falta, que de tiro libre le permitió perforar el arco a La Crema y despertar la ilusión. Esa misma que ratificó al empatar tras acumulación de lujos y gestos técnicos a 5 minutos del final.
Martes, 26 de noviembre de 2013
|