River Ahora la apuesta es el pibe Driussi  Ramón Díaz ya puso seis delanteros en este torneo: Teo, Mora, Andrada, Menseguez, Kaprof y Simeone. Este domingo debutará un chico que apenas fue titular en dos partidos de Reserva. Acompañará al colombiano.
Hay dos realidades hoy en River.
UNO. La pelota vuela como un proyectil 40 metros desde los pies de Juan Kaprof hasta un empeine que funciona como una alfombra mágica. Dos defensores están clavados en el césped de la cancha de Racing, en el partido de Reserva del último domingo, convencidos de que la situación está controlada. Una pierna derecha realiza la mitad de un péndulo hacia atrás y baja violentamente. Es su segundo gol en el clásico y su cuarto en dos fechas. “El partido pasado sólo tocó tres bolas y todas fueron gol: el problema es que uno lo anularon”, explica el mismo Kaprof que dio el pase una semana después. Él tiene 17 años y todo le importa muy poco: Sebastián Driussi, en el momento en que Ramón Díaz lo pone a jugar con los titulares, sólo piensa en terminar la práctica y en sacarse una foto con Teófilo Gutiérrez, con quien compartirá delantera el próximo fin de semana.
DOS. “Uno de los problemas que tuvimos es que cambiamos mucho el equipo y los jugadores perdieron confianza”, dijo Ramón Díaz, el viernes pasado. Las estadísticas marcaban que, en ese momento, era la formación 22 en 23 partidos. Las estadísticas, de todas formas, no esperaban seguir incrementándose: con el ingreso de Driussi, el entrenador pone su dibujo 23 en 24 y marca el ingreso de su futbolista número 28 (del plantel, tan sólo le quedan los juveniles Lucas Pugh –atacante– y Nicolás Rodríguez –tercer arquero–). Una vuelta de una vuelta de un equipo que no le encuentra la vuelta a nada.
UNO. En Dubai, durante el último Mundial sub-17, a Humberto Grondona le preguntaron por qué la selección que él dirige había vencido a Túnez 3-1. “Porque Driussi siempre está”, argumentó, sobre el chico de 17 años, que está en River desde los nueve, que ingresó a la institución a cambio de unos insólitos 40 mil pesos para un chico de esa edad y por el que ya consultó Diego Simeone para llevarlo al Atlético Madrid. “Ha marcado la diferencia”, blanqueó Abdelhay Ben Soltane, entrenador tunecino, sobre aquel partido. Antes de esta competición, Ramón Díaz nunca pensó en convocarlo. Llegó, lo llevaron a Reserva contra Olimpo, luego contra Racing y ayer entrenó con los titulares.
DOS. La continuidad de Ramón Díaz como entrenador se maneja en tres planos: los futuros dirigentes, los hinchas y el fútbol. Más allá de todas sus maniobras –desde buscar apoyos políticos hasta meterse en el corazón de la gente–, depende de cómo juegue el equipo –algunos dirán de que entre la pelotita, pero nadie mete la pelotita de casualidad–. Que sea su jugador número 28 revela una situación: es otro manotazo. En este torneo, el entrenador utilizó a Teófilo Gutiérrez, a Rodrigo Mora, a Federico Andrada, a Juan Carlos Menseguez, a Juan Kaprof y a Giovanni Simeone. A Andrada, cuando lo sacó, el técnico le planteó: “Salís porque quiero ver a Mora, pero para mí sos titular”, aunque nunca más recuperó ese status. A Simeone lo expuso en la primera fecha, contra Gimnasia, haciéndolo debutar en Primera, frente a la ausencia de Teo, en las últimas dos fechas lo mantuvo como titular –hizo un gol contra Olimpo– y ahora lo saca. Kaprof estuvo contra Godoy Cruz, en la tercera fecha, y nunca más entró. Mora ayer entrenó con un grupo diferenciado y, tanto el cuerpo técnico como él, consideran que ya no tiene lugar en el equipo. Teo sigue. Menseguez jugará de volante por derecha, puesto en que, además, en la práctica de ayer marcó dos goles, del 2-1 final a favor de los titulares.
Dos realidades: un crack y un manotazo de ahogado.
Jueves, 28 de noviembre de 2013
|