| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Futbol
Grondona anunció el final de los campeonatos cortos
Julito, el hijo del presidente de la AFA y titular de Arsenal de Sarandí, anticipó que el próximo torneo tendrá otra modalidad. Habló de una competencia larga y más cambios para 2015.


El Inicial que llegó para remplazar al Apertura y se juega –curiosamente– en la segunda mitad del año y el Final que hace las veces de Clausura, pero que arranca en febrero ha dejado de existir. Según confirmó Julio Grondona (hijo) una vez que comience la temporada 2014/2015 después del Mundial el campeonato argentino volverá a la vieja modalidad de un torneo largo en el que, en esa primera temporada, participarán los 20 equipos que conserven la categoría y que, un año más tarde, sumará entre diez y 12 clubes que llegarán desde la B Nacional para armar el proyecto antes trunco en el que se pretende ampliar el número de participantes en la Primera División.”Seguramente tengamos un cambio de formato en los torneos, es la idea del comité ejecutivo. La reestructuración se hará a partir de julio”, confirmó el presidente de Arsenal en declaraciones a Rock and Pop.
La vieja idea que tanto revuelo causó en su momento –trascendió que iban a jugar entre 40 y 42 equipos– dará a luz y aunque todavía no hay precisiones del cómo, sí se especula con una fuerte reestructuración para dentro de dos años. “Siempre fue pensado con 30 ó 32 equipos y juntar abajo las divisionales. Hacer dos zonas, los clásicos con ida y vuelta”, confesó Grondona. De esta manera, solamente habrá un campeón por temporada, algo que no ocurre desde el último torneo largo que ganó River en el ‘90 primero con la dupla técnica Merlo-Alonso y luego con Passarella al frente del equipo.
Entre los motivos por los que se busca esta modificación, el dirigente admitió que la iniciativa tiene que ver con solucionar algunos problemas que se arrastran desde hace un tiempo y que se profundizaron en los últimos años. “Se viene charlando sobre esto por todos los inconvenientes de público, de los pocos ingresos que estamos teniendo y de cómo se están cayendo clubes importantes”, contó el hijo de Julio. ¿Hay otras iniciativas en vista? Sí. Lo que hasta hace unos días era un rumor de escritorio también asomó la cabeza en medio de estos anuncios informales. “La Copa de Campeones es un ingreso económico más con un sponsor importante, sería en el corto plazo y estamos viendo dónde se puede poner si en 2014 ó 2015 y si es todos los años o cada dos años”. La idea es armar una nueva Copa en la que jueguen todos los clubes que alguna vez fueron campeones del fútbol argentino. Hasta ahora, serían 12 de los que en la actualidad están en Primera y cuatro de los que juegan en la B Nacional.
Mientras Julio Grondona, el presidente de la AFA, y Jorge Capitanich, nuevo Jefe de Gabinete, planean una reunión para los próximos días con la intención de –también– rearmar el dibujo de Fútbol Para Todos, unos de los hijos de Grondona y dirigente del fútbol de Argentina anticipó una historia que empezó en un pasillo y, parece, terminará en el campo de juego. El primer paso será el torneo de 38 fechas y el segundo, y más audaz, la implementación de base de una reestructuración en todas las categorías que permita alivios por descensos –finalizado el primer torneo largo– y emociones por ascensos inesperados como consecuencia de ese reordenamiento.


Sábado, 30 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER