Futbol Grondona anunció el final de los campeonatos cortos  Julito, el hijo del presidente de la AFA y titular de Arsenal de Sarandí, anticipó que el próximo torneo tendrá otra modalidad. Habló de una competencia larga y más cambios para 2015.
El Inicial que llegó para remplazar al Apertura y se juega –curiosamente– en la segunda mitad del año y el Final que hace las veces de Clausura, pero que arranca en febrero ha dejado de existir. Según confirmó Julio Grondona (hijo) una vez que comience la temporada 2014/2015 después del Mundial el campeonato argentino volverá a la vieja modalidad de un torneo largo en el que, en esa primera temporada, participarán los 20 equipos que conserven la categoría y que, un año más tarde, sumará entre diez y 12 clubes que llegarán desde la B Nacional para armar el proyecto antes trunco en el que se pretende ampliar el número de participantes en la Primera División.”Seguramente tengamos un cambio de formato en los torneos, es la idea del comité ejecutivo. La reestructuración se hará a partir de julio”, confirmó el presidente de Arsenal en declaraciones a Rock and Pop. La vieja idea que tanto revuelo causó en su momento –trascendió que iban a jugar entre 40 y 42 equipos– dará a luz y aunque todavía no hay precisiones del cómo, sí se especula con una fuerte reestructuración para dentro de dos años. “Siempre fue pensado con 30 ó 32 equipos y juntar abajo las divisionales. Hacer dos zonas, los clásicos con ida y vuelta”, confesó Grondona. De esta manera, solamente habrá un campeón por temporada, algo que no ocurre desde el último torneo largo que ganó River en el ‘90 primero con la dupla técnica Merlo-Alonso y luego con Passarella al frente del equipo. Entre los motivos por los que se busca esta modificación, el dirigente admitió que la iniciativa tiene que ver con solucionar algunos problemas que se arrastran desde hace un tiempo y que se profundizaron en los últimos años. “Se viene charlando sobre esto por todos los inconvenientes de público, de los pocos ingresos que estamos teniendo y de cómo se están cayendo clubes importantes”, contó el hijo de Julio. ¿Hay otras iniciativas en vista? Sí. Lo que hasta hace unos días era un rumor de escritorio también asomó la cabeza en medio de estos anuncios informales. “La Copa de Campeones es un ingreso económico más con un sponsor importante, sería en el corto plazo y estamos viendo dónde se puede poner si en 2014 ó 2015 y si es todos los años o cada dos años”. La idea es armar una nueva Copa en la que jueguen todos los clubes que alguna vez fueron campeones del fútbol argentino. Hasta ahora, serían 12 de los que en la actualidad están en Primera y cuatro de los que juegan en la B Nacional. Mientras Julio Grondona, el presidente de la AFA, y Jorge Capitanich, nuevo Jefe de Gabinete, planean una reunión para los próximos días con la intención de –también– rearmar el dibujo de Fútbol Para Todos, unos de los hijos de Grondona y dirigente del fútbol de Argentina anticipó una historia que empezó en un pasillo y, parece, terminará en el campo de juego. El primer paso será el torneo de 38 fechas y el segundo, y más audaz, la implementación de base de una reestructuración en todas las categorías que permita alivios por descensos –finalizado el primer torneo largo– y emociones por ascensos inesperados como consecuencia de ese reordenamiento.
Sábado, 30 de noviembre de 2013
|