Torneo Inicial Una película de suspenso  Cuatro equipos en dos puntos y un doble cruce en dos estadios. San Lorenzo o Vélez pueden ser campeones en la definición del torneo, que se jugará el domingo 15, mientras que Newell’s y Lanús deben ganar para aspirar a una final.
Hay sólo dos equipos que el domingo 15 pueden gritar campeón y hacer feliz a uno de los dos Papa que están involucrados sentimentalmente en la definición del Torneo Inicial, uno en el campo de juego con la camiseta de Vélez y el otro desde el Vaticano y quién sabe rezando para que su querido San Lorenzo haga pie en Liniers. Las cuentas de este final inesperado ponen al equipo que dirige Juan Antonio Pizzi y al de Ricardo Gareca con la posibilidad de levantar la Copa después de los 90 minutos que se disputen en el José Amalfitani. En el caso de San Lorenzo, sin la necesidad de escuchar la radio en el banco de los suplentes para saber qué sucede en el otro partido que tiene a los otros dos protagonistas del desenlace: Newell’s-Lanús, que se jugará a la misma hora y en Rosario, deben quedarse con un triunfo y esperar que el Ciclón no gane para acceder a una final, tres días más tarde y en cancha neutral. Cuatro equipos en dos puntos y un doble cruce guionado por un director de cine que apuesta a la de suspenso. Al margen del empate 0 a 0 contra Estudiantes que postergó la decisión –si San Lorenzo ganaba se quedaba con el título– los de Pizzi siguen en lo más alto y sin relación de dependencia. Si gana es campeón, y si consigue un punto se asegurará –en el peor escenario– jugar una final contra quien resulte ganador en el estadio Marcelo Bielsa. Vélez, que hasta hace 90 minutos no entraba en la discusión por el torneo, será el campeón en el caso de vencer a San Lorenzo en casa (donde en ocho partidos sólo perdió con Olimpo) y que en Rosario se repartan puntos. De otro modo, un triunfo del equipo de Gareca lo pondrá en una final contra quien gane entre Newell’s y Lanús. La situación de Lanús, que anda en la pelea por la Copa Sudamericana, condicionó la definición y obligó a la postergación de la definición. Su presidente, Alejandro Marón, anunció en conferencia de prensa que se respetará lo que dice el reglamento en su artículo 105 (NdR: postergar el partido del torneo en caso de jugar una final internacional) pese a que el 5 de noviembre y en AFA se votó por no prolongar la fecha establecida para la definición y sólo en el caso de que haya un doble empate jugar una final el 11 de diciembre. Por eso, Guillermo Barros Schelotto piensa en la final ante Ponte Preta. Newell’s, el último campeón, suma siete partidos sin ganar –desde la derrota frente a Central– y sin embargo también accede a la definición porque continúa a dos puntos de la punta. Al igual que Lanús, necesita ganar el partido y esperar que San Lorenzo no logre un triunfo en la cancha de Vélez. Sólo así podrá disputar una nueva final para ir en busca del bicampeonato. Más allá de quién sea el equipo que termine en vuelta olímpica, será el campeón con menos puntos en la historia del fútbol argentino antes de su remodelación. De aquel Newell’s de Américo Gallego con 36, a este San Lorenzo, el único que puede alcanzar los 35 cuando salga al Amalfitani con el rezo del Papa frente al Vélez de Emiliano. 4 partidos sin poder ganar de visitante lleva San Lorenzo. Desde el 1 a 0 a Colón. 17 puntos De los últimos 21 ganó Vélez. De local perdió 1 partido. 3 triunfos seguidos suma Lanús de visitante. Con Colón, Tigre y All Boys. 4 puntos de los últimos 21 suma Newell’s. Lleva 7 sin ganar.
Lunes, 2 de diciembre de 2013
|