| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
En Boca hacen fila para irse
Franco Cángele rescindió su contrato y Nicolás Blandi podría irse a México. Orión tiene una oferta de Francia, mientras que Burdisso, Caruzzo, Erbes y Sánchez Miño son negociables. La extensa lista










El año futbolístico terminó sin títulos y con pocos motivos para festejar en el "Xeneize", al anteúltimo puesto en el Final y el séptimo en el Inicial hay que sumar el bajo desempeño futbolístico, los 63 lesionados y algunos roces internos. Todo esto podría llevar a que algunos futbolistas abandonen el club, incluso aquellos que fueron una pieza clave en las últimas temporadas.

"Si un jugador no quiere estar más, el 3 de enero tiene que venir y decírmelo, como pasó con Erviti. El que crea que su ciclo está terminado, no hay problema, le buscaremos la salida. En el semestre que viene ya no habrá excusas", dijo el presidente Daniel Angelici.

Por su parte, Carlos Bianchi también se mostró de acuerdo con esta política y explicó: "Yo no le voy a cortar la carrera a nadie". Así, el 2014 podría comenzar con varias bajas en un mercado en el que solo se podrá incorporar dos futbolistas.

El primero en pegar el portazo fue Franco Cángele, el delantero que llegó en julio por pedido del DT luego de entrenarse durante los primeros meses del año junto con el plantel. El atacante no estaba conforme con el lugar que ocupaba en el grupo y en busca de mayor continuidad decidió rescindir su contrato.

"Con Bianchi estoy agradecido porque me dio la oportunidad de jugar en el club de nuevo", explicó y además agregó que el clima era raro porque el equipo no tuvo regularidad pero la convivencia era normal y buena.

Pero esta no sería la última baja, en las últimas se conoció el interés del PSG de Francia de contratar a Agustín Orión. "Si la oferta es buena, me quiero ir", le dijo el futbolista al presidente en los últimos días.

El arquero tiene interés en poder jugar en Europa pero solo se iría con la titularidad asegurada. Su objetivo es llegar al Mundial siendo el 1 de la Selección y cree que desde el arco de Boca esa posibilidad es más complicada.

Además, el club ve con buenos ojos desprenderse de algunos de los jugadores surgidos de las inferiores para conseguir un mejor balance en las finanzas. Juan Sánchez Miño es uno de los candidatos para ser vendido.

El volante podría continuar su carrera en Ucrania, de donde ya hubo una millonaria oferta a mitad de año. Incluso se mencionó la posibilidad de que ingrese en una posible negociación con José Sosa, que llegaría a Boca para estar más cerca de Sabella.

Cristian Erbes y Nicolás Blandi son otros que están en la vidriera. Por "Pichi" no hay nada firme pero es una de las joyas a vender, en tanto que el atacante quiere más minutos y podría emigrar a México.

Guillermo Burdisso, relegado en la consideración de Bianchi, también figura en la lista de que los que podrían irse. El defensor no tuvo un buen año, discutió con el DT y en su puesto hay otras opciones, incluso los dirigentes buscarán renovar el contrato de Ribair Rodríguez.

Por último, los casos de Juan Manuel Martínez y Matías Caruzzo son los más remotos. Hay algunos rumores alrededor de su futuro pero el atacante desmintió querer irse y el central está en los planes del entrenador.

Entre los que llegarían, los dirigentes pidieron algunas referencias del lateral de All Boys Hernán Grana por pedido de Bianchi y es una posibilidad, mientras que el ex Vélez Gino Peruzzi es otra de las alternativas para reforzar el carril derecho de la defensa, uno de los puestos a cubrir. Además, Colazo y Pol Fernández regresarán de sus préstamos y harán la pretemporada en Boca desde el 3 de enero.





Fuente: Infobae


Miércoles, 11 de diciembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER