| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Respecto del 2013
El gasto en tecnología caerá en 2014 un uno por ciento en todo el mundo
El gasto mundial en tecnología caerá un 1 por ciento este año frente a 2013 al imponerse las ventas de tabletas y teléfonos inteligentes de gama baja, y económicos, sobre los de dispositivos más vanguardistas, informó la organización Consumer Electronics Association (CEA).

Los datos forman parte de un informe realizado por CEA y la consultora Gesellschaft für Konsumforschung (GFK) -la compañía de investigación de mercados más grande de Alemania y quinta del mundo- sobre la tendencia del consumo de electrónica en 80 países de cara a los próximos doce meses.

El informe fue presentado en el marco de la semana de la feria de tecnología más importante del mundo, el Consumer Electronics Show (CES), que se inaugura mañana en la ciudad estadounidense de Las Vegas, en Nevada.

En total, se prevé que en el sector ingresen 1,05 billones de dólares en 2014 frente a 1,06 billones proyectados para 2013 (aún faltan los datos definitivos del año recién terminado) que sí supusieron un incremento de un 3 por ciento respecto a 2012.

Detrás de esta caída en 2014 se encuentra la madurez del negocio de las tabletas y "smartphones" en los países más desarrollados después de tres años de auge comercial, y la preferencia demostrada en países emergentes por modelos más baratos y con menos prestaciones.
En 2013, el fuerte gasto mundial en tabletas y teléfonos inteligentes compensó en parte la debilidad experimentada por el resto del sector, dijo el director de Análisis de la Industria de CEA, Steve Koenig, encargado de dar a conocer este estudio.

En 2014 se espera que tabletas y "smartphones" sigan acaparando un 43% del total del comercio tecnológico, aunque se venderán más los modelos más económicos, especialmente en China, donde de acuerdo a Koenig la demanda de tecnología continúa siendo sólida.

Por su parte, el jefe economista y director de Investigación de CEA, Shawn G. DuBravac, apuntó que la televisión de ultraalta definición, conocida como UHD TV (4K TV por ofrecer 4 veces más definición que la televisión de alta definición actual de 1080p) experimentará un aumento notable de su cuota de mercado.

En 2013 se comercializaron sólo 60.000 unidades en Estados Unidos, para 2014 se calcula que esa cifra subirá hasta el medio millón de unidades, si bien supondrá una pequeña parte del negocio de venta de televisores en un país donde cada año se despachan en torno a 40 millones de estas pantallas.

DuBravac estimó que se desvelarán entre 75 y 150 nuevas televisiones de esta gama en la feria CES esta semana aunque insistió en que aún tendrán que pasar unos años antes de que su presencia sea habitual en los hogares.

"En Estados Unidos los consumidores tienden a cambiar de televisor una vez cada seis años", dijo DuBravac, quien constató que en cada reemplazo las familias optan por comprar una pantalla cada vez más grande, en 2014 el promedio estará en torno a las 40 pulgadas, según despacho de EFE.

Otro de los negocios ascendentes este año son los dispositivos para llevar en cuerpo, entre los que destacan los sensores para medir el rendimiento deportivo, la salud y los relojes inteligentes o "smartwatches" de los que se calcula que se despacharán este año 1,5 millones de unidades, medio millón más que en 2013.


Lunes, 6 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER