| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los técnicos históricos en la cornisa: millones en sueldos y pocos resultados
A Carlos Bianchi, Ramón Díaz y Reinaldo Merlo los sostiene la historia, pero sus importantes sueldos se convirtieron en una carga para los dirigentes que ya no temen en cuestionarlos públicamente.






Son nombres ilustres en la historia de Boca, River y Racing, superaron la categoría de ídolos y son prácticamente intocables para los hinchas. Pero su continuidad en su cargo parece sostenerse debido a los méritos pasados, en ello se explica la extrema, casi irreal, paciencia que tienen los hinchas con sus entrenadores, a pesar de esto sus onerosos sueldos ya comenzaron a generar cierto resquemor entre los dirigentes, que ya no temen represalias de los hinchas por criticar a los ídolos públicamente, y el crédito de los próceres parece agotarse.

Luego de un comienzo de torneo para el olvido el más complicado de los tres parece ser Mostaza Merlo. El técnico que sacó campeón a La Academia luego de 35 años tiene un sueldo anual de 5 millones de pesos pero no logra sacar al equipo del fondo de la tabla.

Luego de sumar su sexta derrota en 8 fechas del Torneo Final Mostaza está prácticamente con un pie afuera del club y el partido ante Belgrano aparece como la última oportunidad para dar muestras de reacción. Y en medio de esta situación Victor Blanco, presidente del club, salió a marcar la cancha: "Será inteligente para saber si tiene que dar un paso al costado".

En River la situación no es muy diferente, Ramón renegoció su contrato con la nueva dirigencia y dejó de lado el aumento que había firmado con Daniel Alberto Passarella por lo que cobra alrededor de 7 millones de pesos anuales, según publicó el diario BAE.

El DT comenzó el Torneo Final con la promesa de luchar bien arriba pero en las primeras fechas el equipo no le responde. Tras intentar con una experimental línea de tres defensores que no resultó cedió a la presión de los hinchas y regresó a un dibujo táctico más tradicional pero ni siquiera así consiguió los necesitados resultados.

La insólita caída ante All Boys luego de ir arriba en el marcador por dos goles dejó herido al DT que recibió por segunda vez en lo que va del campeonato un llamado de atención por parte de Rodlofo D'Onofrio, presidente del club: "De ser necesario le pediré a Ramón que dé un paso al costado", sentenció y dejó la continuidad del ídolo en el aire.

En Boca el futuro de Carlos Bianchi tampoco está asegurado, el técnico mejor pago del fútbol argentino con un sueldo de 2 millones de dólares anuales, sigue luchando para encontrar el equipo y las divisiones en el vestuario dejaron entrever que su liderazgo ya no es el mismo de antes.

A pesar de todo esto hinchas siguen apoyando a sus ídolos, sus ciclos parecen tener las horas contadas y solo el título podría revertir un final casi anunciado en el que se verían "obligados" a dar un paso al costado por el bien de los clubes a los que les dieron todo.






Fuente: Minuto Uno


Martes, 18 de marzo de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER