| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Una palabra 'pesada': la AFA 'llamó' y 'bajó' la llegada de Gustavo Alfaro a Racing
Mientras los candidatos se le siguen 'cayendo', la realidad indica que el que estaba ya 'abrochado' no terminó llegando a la "Academia" por cuestiones 'externas'. ¿Qué sucedió? En la previa al partido con Argentinos, los dirigentes tenían casi cerrado al ex entrenador de Arsenal; sin embargo, desde la 'Casa Madre' del fútbol argentino llamaron al club de Avellaneda y le aconsejaron no contratarlo. ¿Hubo temor a una reprimenda?




A Racing le está costando demasiado encontrar el entrenador que comenzará trabajando en el próximo campeonato. En estas últimas semanas, el 'elegido' fue Ricardo Gareca, quien coqueteó, pero terminó eligiendo el suculento contrato que le ofrece el Palmeiras. Luego, los diferentes 'objetivos' se comenzaron a caer: Matías Almeyda (seguirá en Banfield), Mauricio Pellegrino (continuará en Estudiantes) y Gustavo Barros Schelotto (eligió seguir como segundo de su hermano, Guillermo, en Lanús).

Sin embargo, todo pudo haberse evitado y no hubiera sucedido si la "Academia" hubiese contratado al entrenador que fue a buscar primero. ¿Quién fue el apuntado? Gustavo Alfaro, el exitoso ex técnico de Arsenal y confeso hincha de Racing.

En la previa al partido ante Argentinos (correspondiente a la fecha 14, que terminó con triunfo de Racing por 1-0), Víctor Blanco, presidente de la "Academia", se comunicó con el entrenador que días antes había sido despedido de la institución de Sarandí por diferencias con su máximo directivo, Julio Grondona (hijo). Allí, le hizo saber su firme intención que sea el próximo técnico, y la respuesta fue positiva, ya que Alfaro siempre anheló dirigir a Racing. No se habló de la cuestión económica, pero sí quedó claro que este aspecto no iba a ser un impedimento para su llegada.

Sin embargo, a los pocos días, su nombre ya empezó a dejar de sonar por Avellaneda. Y mucho menos se lo mencionó como posibilidad, ya consumada la salida de Reinaldo Merlo. Pero... ¿Qué pasó? La dirigencia de Racing recibió un llamado desde la Asociación del Fútbol Argentino, 'sugiriéndole' que no contrate a Alfaro. ¿Los motivos? Sencillo: el DT se fue de Arsenal en malos términos con Julito, y como consecuencia de esto, hubo una gran molestia en el presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona. Los propios protagonistas niegan todo; sin embargo, esto existió y fue el motivo por el que "Lechuga" no llegó al club de sus amores.

Luego de esa comunicación, desde la "Academia" jamás se volvieron a contactar con Alfaro. ¿Casualidad o Causalidad? ¿O simplemente por temor a una reprimenda a futuro?

En fin... La realidad marca que por cuestiones externas, Racing no pudo tener al técnico que pretendía. Y hoy, por incapacidad propia, todavía no cerro a quien sería el 'Plan B'.





Fuente: Playfutbol


Miércoles, 21 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER