| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Economistas adelantan el resultado del Mundial: la Selección estará entre los cuatro mejores
Sólo faltan 15 días para el inicio de la Copa del Mundo de Brasil 2014, y técnicos brasileños del Banco Itaú ya definieron quiénes estarán en las semifinales.





Las proyecciones pertenecen al Banco Itaú y para alegría de los argentinos la selección que dirige Alejandro Sabbella está entre los cuatro candidatos a quedarse con la máxima copa que tiene el fútbol mundial.

Los estudiosos dejaron de lado otro tipo de análisis y proyecciones para sumarse a la fiebre del Mundial e intentar dilucidar quién ganará la Copa del Mundo en Brasil.

Para lograrlo desarrollaron un modelo econométrico que sumado a la cultura futbolística de los economistas, dio como resultado que las cuatro selecciones que llegarán hasta la instancia anterior a la "gran final" son: Argentina, Alemania, Brasil y España.

Cruzando variables y probabilidades, el estudio si bien no pudo dar al campeón, sí llegó a la conclusión de que esas cuatro selecciones serán las mejores. De esta forma la simulación, en base al fixture indicó que el 8 de julio en Belo Horizonte se encontrarán Brasil y Alemania, en tanto que el 9 de julio en la otra semifinal lo harán Argentina y España, los de la península últimos campeones de la copa.

Los economistas detectaron cuatro factores que determinan las posibilidades del éxito en el Mundial: la calidad actual del equipo, la tradición, el apoyo de la gente y el elemento sorpresa. A partir de ahí buscaron variables a través de técnicas econométricas, evaluando si en verdad estas variables influyen en el desempeño de una selección en mundiales.

Muchos de los datos fueron tomados del ranking de la FIFA, considerándolo una fuente lo suficientemente completa y objetiva, que después de todo según los economistas de Itaú, tiende a resumir con eficacia la reciente performance de las seleccinoes.

La teoría fue probada en sintonía con mundiales anteriores, y mostró tener buena correlación con los resultados de las competencias previas. Además los resultados de los campeonatos continentales (Copa América, Eurocopa, Copa Africana de Naciones, etc.) fueron relevantes para predecir el desempeño de las selecciiones en el próximo mundial. Un dato más, que suma y nos pone un poco más optimistas, en el camino a repetir la hazaña de 1986.





Fuente: Minuto Uno


Martes, 27 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER