| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Ormaechea reaccionó a tiempo y está en la tercera ronda en París
La tenista argentina venció a la rumana Monica Niculescu por 2-6, 7-5 y 6-2, luego de salvar un match point en el segundo set tras dos horas 26 minutos de juego.





Ormaechea, nacida en Sunchales, Santa Fe, y ubicada en el puesto 76 del ranking mundial de la WTA, tuvo el mérito de cambiar a tiempo su plan de juego ante Niculescu (75), quien se imponía por 6-2 y 2-0 ayer cuando el partido debió interrumpirse por falta de luz natural y con una tenue llovizna sobre París.

La santafesina, vencedora en la ronda inicial de la suiza Romina Oprandi (121) por 7-5 y 6-2, igualó con su victoria ante la rumana su mejor actuación en el abierto francés, que había sido la tercera ronda del año pasado, e irá por más este fin de semana ante la rusa María Sharapova.

Sharapova (8) superó en la segunda ronda a la búlgara Tsvetana Pironkova (42) por 7-5 y 6-2.

Respecto de la santafesina, perdía con Niculescu más por errores propios (en su mayoría por apresurarse para definir los puntos) que por méritos de su rival, pero cuando salvó una bola de partido con el marcador 6-2 y 5-4 en contra, soltó el brazo y comenzó a lastimar con su derecha.

Ormaechea se llevó el segundo set y, en el tercero, insistió una y otra vez sobre la derecha de su rival, ya que se dio cuenta de que ese golpe era muy flojo y fallaba la mayoría de los tiros.

La argentina ajustó su servicio, eso le permitió conectar un mayor porcentaje de primeros saques, también mejoró en la devolución y encarriló un partido ante una rival inferior, con un quiebre que le permitió adelantarse 3-2 y luego otro que la puso 5-2, para definir cómoda el tercer set por 6-2 y llevarse la victoria.

Ormaecha es la única tenista argentina en el cuadro femenino de Roland Garros, y por el momento es la primera en instalarse en la tercera ronda, ya que sus compatriotas Juan Mónaco, Leonardo Mayer y Carlos Berlocq jugarán más tarde.





Fuente: Telam


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER