| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Futbol play
El otro Mundial: los jugadores de la Play salen a la cancha
El de Brasil será el primer campeonato de una generación influenciada por los videojuegos. Qué cambió.
El fútbol de los últimos tiempos cambió notoriamente. El pase de generación en generación trajo cambios. Los nuevos futbolistas se fueron influenciando por las camadas anteriores y a los conocimientos de aquellos siempre buscaron agregarle un plus. Probar más de media distancia, optimizar las corridas, encarar mano a mano o abrir la cancha con pases laterales.

Todo fue evolucionando. También los entrenamientos. Duración, ejercicios y lugares. Lo único parecido al pasado es que siguen siendo once hombres por bando, una pelota y cuatro árbitros. Y en estos cambios le llegó el momento a los chicos de la afamada generación, esos que crecieron con las consolas conectadas a la tele y no en las plazas del barrio.

Messi, Neymar, Agüero, Teo Walcott son algunos de los referentes moldeados en "fabricas virtuales". Se engancharon rápido con los videojuegos y los siguen disfrutando hoy día, eligiendo los equipos donde ellos mismos están. Pero ya dejó de ser un pasatiempo.

Para los distintos cuerpos técnicos esta situación llegó al punto de ser una preocupación, sus futbolistas en vez de ver otros partidos "perdían" el tiempo con este nuevo vicio, pero luego entendieron que podían sacarle un rédito a tamaño dolor de cabeza.

Entendieron los distintos técnicos que, mirando fijamente a la pantalla, los "chicos" no sólo se distienden si no que aprenden un poco más de su deporte. Por las cámaras alejadas mejoran su campo visual, algo que les sirve para usar en la realidad el día del partido.

Además en lo virtual tienen que ocupar el rol de técnicos, planeando estrategias defensivas y ofensivas en la previa, entendiendo por qué por más que tengan ocho hombres de buen pie tienen que sacrificar a alguno en pos del tan mentado equilibrio para que no los goleen.

También, lógicamente, el simple hecho de jugar a la Play les mejora la toma de decisiones en períodos cortos de tiempo, siendo incluso a veces de microsegundos. Los agiliza. Por eso ahora la famosa consola es bienvenida en las concentraciones de todos los equipos y selecciones siempre y cuando se la use con coherencia.

Habrá que tener en cuenta todo esto y no sorprenderse si en Brasil Lionel Messi y Sergio Agüero usan L1 y X a la vez, tirando una pared que deje atrás a la defensa rival para el ingreso de la Pulga por el sector derecho del ataque, centro atrás rasante (tres veces la O) e Higuaín empujándola a la red, acción que cualquiera podrá repetir una y otra vez frente a la tele del living y no sabrá si sale de la realidad o la ficción.Además en lo virtual tienen que ocupar el rol de técnicos, planeando estrategias defensivas y ofensivas en la previa, entendiendo por qué por más que tengan ocho hombres de buen pie tienen que sacrificar a alguno en pos del tan mentado equilibrio para que no los goleen.

También, lógicamente, el simple hecho de jugar a la Play les mejora la toma de decisiones en períodos cortos de tiempo, siendo incluso a veces de microsegundos. Los agiliza. Por eso ahora la famosa consola es bienvenida en las concentraciones de todos los equipos y selecciones siempre y cuando se la use con coherencia.

Habrá que tener en cuenta todo esto y no sorprenderse si en Brasil Lionel Messi y Sergio Agüero usan L1 y X a la vez, tirando una pared que deje atrás a la defensa rival para el ingreso de la Pulga por el sector derecho del ataque, centro atrás rasante (tres veces la O) e Higuaín empujándola a la red, acción que cualquiera podrá repetir una y otra vez frente a la tele del living y no sabrá si sale de la realidad o la ficción.


Sábado, 31 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER