| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Por cuarta vez consecutiva, River derrotó a Boca y se quedó con el Superclásico en México
Con un gol del "Keko" Villalba, el "Millonario" se había puesto en ventaja, pero Riaño igualó para el "Xeneize"





En el estadio Azteca, Boca y River cerraron la temporada con un Superclásico exótico. A pesar de la escasez de público, los equipos se mostraron muy agresivos desde el comienzo del espectáculo y olvidaron que se trataba de un amistoso.

En los primeros minutos, los conducidos por Gustavo Zapata se mostraron levemente superiores, y ello se debió a la discrepancia de la jerarquía de los protagonistas. Mientras Carlos Bianchi apostó por mayoría de suplentes, el entrenador interino optó por incluir a la base del campeón del torneo Final y la Copa Campeonato.

Sin embargo, el que generó mayor peligro en el primer tiempo fue el "Xeneize". Una combinación entre Emanuel Gigliotti y Juan Sánchez Miño fue una advertencia del daño que podía causar el elenco del "Virrey". Un disparo de larga distancia de Hernán Grana también preocupó a Marcelo Barovero.



Pero en el momento que Boca mostraba su mejor versión, un descuido defensivo le permitió a Daniel Villalba abrir el marcador. El "Keko" se encontró mano a mano frente a Emanuel Trípodi y el ex Argentinos sentenció el 1 a 0. Diferencia que pudo ampliarse, si la actitud dubitativa de Durán no hubiese generado tanta polémica, ya que el árbitro sancionó un penal por una supuesta infracción a Leonel Vangioni, que luego rectificó por el pedido de los defensores boquenses.

En el complemento, una creación de Sánchez Miño, acompañada de una proyección de Emanuel Insúa mereció terminar en festejo, dado que el anticipo de Claudio Riaño pareció ser perfecto, pero el remate del delantero se estrelló contra el palo derecho de "Trapito". La fortuna no estuvo del lado del cordobés.

Por la otra banda, la punzante aparición de Luciano Acosta volvió a lucir al arquero "millonario". El canterano, que ingresó en lugar de Federico Bravo, intentó lastimar con un buscapié que se desvió en un adversario y descolocó al ex Vélez. A mano cambiada, y con ayuda del travesaño, Barovero interpretó una maniobra extraordinaria para desviar al córner. La justicia era la gran ausente en la noche mexicana.

Recién a los 24 minutos, el ex Talleres logró llegar a la red. Aplicando una vieja fórmula, Insúa avanzó hasta el fondo y envió un rasante centro hacia la llegada del atacante, quien sólo debió poner el pie para festejar el 1 a 1. La inyección anímica que significó el grito de Boca, establecía la hipótesis con final feliz para Carlos Bianchi.

Pero la definición desde el punto del penal la capitalizó River. El disparo en el palo del "Chiqui" Pérez, quien había ingresado específicamente para rematar desde los doce pasos, junto con la anunciada ejecución de Juan Forlín, le permitieron al "Millonario" volver a vencer a su clásico histórico. "River volvió a ser River", y por cuarta vez consecutiva fue superior a Boca. En este caso, el escenario fue azteca.








Fuente: Playfutbol


Domingo, 1 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER