| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
"Debemos manejar la ansiedad"
La delantera de Las Leonas, Carla Rebecchi, apuntó la necesidad de lograrlo de cara al debut del equipo en el Mundial La Haya 2014, que se producirá frente a Sudáfrica, por la primera fecha del grupo B.





Ocho años después de que fuera elegida mejor jugadora sub 23 en el Mundial de Madrid, Rebecchi, de 29 años, llega a la cita holandesa con 109 goles internacionales marcados y lugar de referente en el plantel que dirige Carlos "Chapa" Retegui.

"En 2006 era muy chica y la responsabilidad en el equipo era de las jugadoras más grandes. Ahora, soy del grupo de las chicas que tienen que asumir el liderazgo; los roles han cambiado", asumiió Rebecchi en diálogo con Télam, en el hotel de concertación del seleccionado en La Haya, Holanda.

La emblemática figura del club Ciudad de Buenos Aires debutó como internacional en 2003 en el Campeonato Sudamericano de Santiago de Chile, donde conquistó la medalla de Oro. Ya en 2004 saltó a la selección mayor, con la que disputó en Champions Trophy de Rosario y obtuvo la medalla de bronce; y dos años después logró el tercer puesto con Las Leonas en Madrid.

Tras participar en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008, Rebecchi tuva la mayor recompensa posible: la conquista del Mundial de Rosario de 2010.

Insaciable en términos deportivos, Carla se desvive por pisar el césped del estadio Kyocera del club de fútbol ADO Den Haag de La Haya, donde mañana comenzará a defender con Las Leonas el título mundialista cuando enfrente a Sudáfrica, primer rival de la fase de grupos.

"Sólo quiero que empiece el campeonato, tengo ganas de jugar. La ansiedad siempre está ahí y juega en contra, sobretodo en torneos grandes pero sabemos que es algo que le pasa a todos los equipos y tenemos que tratar de controlarlo", explicó.

"Hay que intentar bajar la ansiedad en el primer partido, porque es importante comenzar con un buen resultado", destaca.

En ese sentido, la delantera apeló a la madurez del equipo y asumió que ella misma tiene un nuevo rol que jugar: "En los últimos años crecí un montón como jugadora y la experiencia juega a favor".

"Entiendo que la que somos más grandes tenemos que aportar algo distinto, pero no es un peso, es una motivación", remarca Rebecchi.

"Cada vez que entro en la cancha pienso en darle lo mejor al equipo, estar al 100 por ciento, y creo que eso hace que lo demás se vaya dando", insistió, en referencia responsabilidad como goleadora.

Respecto a qué aspectos cambiaron a nivel equipo en los últimos cuatro años, Rebecchi consideró: "En 2010 éramos defensivamente muy sólidas, a todos los equipos les costaba mucho entrarnos. Nos defendíamos muy bien fuera del área y tuvimos muy pocos córner cortos en contra".

"Ahora tenemos un equipo más ofensivo. Tenemos unas líneas de volantes y delanteras muy rápidas. Creo que va a ser un juego más vertiginoso en ataque comparándolo con el otro. No digo que el equipo de hace cuatro años no lo era, pero ahora lo es más", completó.

Otra de las diferencias con el anterior Mundial es que Las Leonas no juegan en casa sino en la su máximo rival, Holanda.

"Esto es algo distinto, pero también nos motiva un poco jugar con el púbico en contra, ya nos pasó en Londres, en los Juegos Olímpicos, en la semifinales, y por suerte se dio un buen resultado", recordó, sobre el pase a la final, en la que luego cayeron con las holandesas.

Pero antes de pensar en una eventual final con las locales, la goleadora argentina remarcó la necesidad de "ir partido a partido" para que "las cosas salgan bien".

Por último, Rebecchi refirió a la figura de la capitana Luciana Aymar y del entrenador Retegui, dos símbolos del plantel argentino.

"Lucha hoy en día es fundamental para este equipo, el día que no esté ya pensaremos en cómo jugar sin ella. Obviamente el juego pasa muchísimo por ella, es muy importante. Desequilibra y resuelve situaciones muy complicadas dentro de la cancha, y la necesitamos. Es como (Lionel) Messi, es distinta, la mejor lejos. Es una leyenda, la mejor del mundo", ponderó.

"Y el `Chapa` aporta mucha motivación y ganas. La preparación fue muy intensa, como suele ser con él, por eso creo que estamos muy bien preparadas para afrontar este Mundial", concluyó.







Fuente: Telam


Domingo, 1 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER