| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil 2014
Entró Drogba y Costa de Marfil le ganó a Japón
Los Elefantes africanos, con un poderío ofensivo de temer, se midieron con la llamada amenaza nipona, que cumple en Brasil 2014 su quinta participación consecutiva en un Mundial.
Costa de Marfil, con un poderío ofensivo respetable y la misión de superar por primera vez la ronda inicial, logró imponerse ante Japón, que cumple en Brasil 2014 su quinta participación consecutiva en un Mundial.

Este partido marcó el debut de ambos países en el Grupo C. El encuentro se jugó desde las 22 en el estadio Arena Pernambuco, de la ciudad de Recife. Fue arbitrado por el chileno Enrique Ossés.

Los "Elefantes" africanos llegaron a tierra brasileña con una credencial fuerte, ya que poseen un ataque de temer conformado por Didier Drogba, Salomón Kalou, Gervinho y Yaya Touré, este último considerado como uno de los mejores "mediocampistas ofensivos del mundo" por la prensa.

El encuentro se juega desde las 22 en el estadio Arena Pernambuco, de la ciudad de Recife, y es arbitrado por el chileno Enrique Ossés.
El equipo ahora dirigido por Sabri Lamouchi quiere superar sus anteriores actuaciones en Copas del Mundo, ya que no pasó la fase inicial en Alemania 2006 ni en Sudáfrica 2010. Su primer rival, el seleccionado nipón, se presenta como una ocasión propicia para iniciar el camino hacia octavos de final.

Japón, en tanto, eliminado en las fases de grupo en 1998 y 2006, y clasificado a octavos de final en 2002 y 2010, apuesta a conseguir un poco más y pretende aprovechar la experiencia que recogieron varios jugadores en el fútbol europeo, sobre todo el líder y nuevo referente del equipo, el delantero Keisuke Honda.

El "Emperador", figura del Milan en Italia, es la carta de triunfo del equipo dirigido por el italiano Alberto Zaccheroni, quien asumió en 2010.

Zaccheroni transmitió durante su ciclo, mayor agresividad en ataque y más atención en las jugadas con la pelota detenida a favor, que son exclusividad de Honda, dueño de una pegada formidable. Sin embargo y más allá de esa mejoría, el favorito, a priori, es Costa de Marfil, que cuenta con los mejores futbolistas del continente africano y mucha experiencia.

Es que Japón quizá acuse la falta de un delantero de peso. De hecho fue citado el goleador Yoshito Okubo, de 31 años y con escaso rodaje durante el ciclo de Zaccheroni, quien lo había convocado apenas una sola vez en cuatro años.


Sábado, 14 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER