| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con el ingreso de Didier Drogba, Costa de Marfil derrotó a Japón
Los "Elefantes" superaron 2 a 1 al elenco asiático. Wilfried Bony, Gervinho y Honda marcaron los goles






En la jornada que más partido tuvo hasta el momento, Japón y Costa de Marfil tuvieron su primera presentación en el Itaipava Arena Pernambuco de Recife. La experiencia de los africanos y el notorio crecimiento de los asiáticos brindaban las esperanzas de observar un entretenido espectáculo. Además, la goleada que le propinó Colombia a Grecia en la apertura del Grupo C marcó una tendencia en los posibles clasificados a los octavos de final.

A diferencia de los partidos que se habían producido hasta ese momento, el encuentro comenzó de una manera muy pasiva. Sin embargo, después de llegar al primer cuarto de hora, Keisuke Honda protagonizó una notable maniobra individual para anotar el 1 a 0. Cuando nadie lo esperaba, los "Samurais azules" golpearon a un rival, que mostró poca reacción. Los disparos de larga distancia del delantero del Milan y Atsuto Uchida dieron cuenta de ello.




En tanto, los "Elefantes" apostaron por las apariciones de Gervinho y los tiros libres ejecutados por Yaya Touré y Arthur Boka. Pero la falta de precisión y las buenas intervenciones de Eiji Kawashima llevaron al combinado de Alberto Zaccheroni a que se vaya en ventaja al descanso.

En el complemento, Sabri Lamouchi se decidió por enviar a Didier Drogba a la cancha, quien reemplazó a Serey Die. En la primera pelota que tocó, el histórico delantero amenazó al arco nipón con un buscapié que logró desactivar Maya Yoshida. A partir de ese momento, los japoneses tuvieron una preocupación más.

Con mayor peso ofensivo, Costa de Marfil consiguió revertir el marcador en cuatro minutos, dado que a los 21, una punzante proyección de Serge Aurier le dio la posibilidad a Wilfierd Bony de marcar el 1 a 1.




El festejo del hombre del Swansea no cesó con las intenciones africanas. Lejos de conformarse con el empate parcial, los comandados por el francés continuaron atacando a un adversario, que creía tener el pleito controlado.

Sobre la media hora de la segunda etapa, las banda derecha volvió a lastimar a Japón. Una vez más, el lateral del Toulouse intentó aprovechar el gran juego aéreo de sus compañeros y Gervinho capitalizó el centro. El atacante de la Roma se lanzó sobre el balón y sorprendió al arquero asiático. Con el 2 a 1 a su favor, Lamouchi volvió a reacomodar a sus dirigidos: Djakpa y Ya Konan sustituyeron a Boka y Bony.


Con el marcador a su favor y la experiencia suficiente para enfriar este tipo de partidos, los conducidos por el DT francés en encargaron de manejar los tiempos del duelo como quisieron. El dominio de la pelota y la simulación de lesiones fueron herramientas que aplicaron constantemente para que el cronómetro del chileno Enrique Osses siga a su ritmo.

En la próxima fecha, Costa de Marfil se medirá ante Colombia en el choque de punteros del Grupo C, mientras que Japón intentará mantener sus esperanzas de seguir con vida en la Copa del Mundo frente a Grecia, un seleccionado que demostró muy poco en su debut.





Fuente: Infobae


Domingo, 15 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER