| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil 2014
Para Maradona, "Argentina no está para campeón"
El astro argentino se mostró pesimista en torno a las posibilidades del Seleccionado nacional de ganar la Copa del Mundo, luego de ver el debut ante Bosnia.

Para algunos es el más grande de toda la historia, para otros fue superado por Lionel Messi y, para otros tantos, su talento y legado futbolístico fue opacado por su presencia social y mediática. Sin embargo, la opinión de Diego Armando Maradona sobre el fútbol y, sobre todo, sobre la Selección argentina es de las más calificadas en el mercado, más aún en tiempos mundialistas. "Ojalá tuviera yo la posibilidad de decir que Argentina está para campeón del mundo. El potencial lo tiene, como también lo tienen Brasil, Holanda, España o Alemania. Por lo que mostró, Argentina no está para campeón del mundo", confesó el domingo durante una entrevista.

Y es que, por lo visto el domingo en el Maracaná, la mayoría de los medios no tuvieron mucho más que críticas para con el planteo del primer tiempo del técnico nacional, Alejandro Sabella, aún cuando también se le reconoció haber identificado sus errores en el planteo y haberlos corregido para mostrar un mejor perfil en la segunda mitad.

"En los Mundiales, te equivocas y te vacunan, esto lo sé yo desde que juego un Mundial. Por como jugó el primer tiempo, no creo que pasemos el turno. Pero hay gente inteligente, algunos no tanto, dentro de la Selección, que saben los errores que cometieron y, por ahí, tienen la velocidad de corregirlos a tiempo", manifestó Maradona.

Vale recordar, también, que Maradona no ha tenido una gran relación con los periodistas, individualmente, desde algunos años hacia acá. Sin embargo, la entrevista se la concedió a Martín Arevalo, con quien aparenta tener buen trato y la nota fue emitida por el canal de cable TyCSports.

La final

Maradona hizo referencia al hecho de que hace 24 años que el Seleccionado argentino no juega una final de Copa del Mundo y consideró que los motivos residen en la política de los clubes de fútbol agentinos y el mercado de jugadores de las inferiores de éstos.

"Desde 1990 que no podemos pasar más allá de lo que quiere la gente, los siete partidos. Aunque pongamos todo lo que pongamos, no podemos, porque hay una razón muy valedera: los jugadores se pueden criar en Argentina, pero crecen en el fútbol italiano, francés o inglés. Hay gente que todavía sigue vendiendo jugadores de doce o trece años. Así, yo creo que van a pasar muchos años sin ver a Argentina campeón del mundo. Ojalá que Lío frote la lámpara y nos deje en lo más alto, pero tampoco le podemos pedir que haga todo", sentenció.


Martes, 17 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER