| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Primera División
Por el paro del Moyano y Barrionuevo no juegan River y Boca
A pesar de la garantías ofrecidas por el gobierno, la AFA decidió suspender preventivamente los partidos del jueves y sumar a eso los encuentros de mañana de millonarios y xeneizes.






El secretario del organismo que maneja los destinos del fútbol local, Miguel Silva, le comunicó escuetamente a Télam que los encuentros en cuestión "no se jugarán y serán reprogramados oportunamente".

De este modo, y a pesar de las garantías ofrecidas por el gobierno nacional para el normal desarrollo de la fecha, River-Defensa y Justicia, pautado originalmente para las 19.15 de mañana en el estadio Monumental de Núñez, y Estudiantes-Boca, programado a las 21.30 en el Ciudad de La Plata, tendrán nueva fecha de disputa, al igual que los cotejos que se iban a realizar el jueves, Banfield-Tigre (17.00), Velez-Lanús (19.15) y Quilmes-San Lorenzo (21.30), suspendidos por la huelga general decretada por una Central de Trabajadores.

Fuentes cercanas a la AFA le confiaron a Télam que la dirigencia de Boca había solicitado la postergación de su cotejo del domingo con Velez Sarsfield, para que su rival "no tenga ventaja deportiva".

Es más, la AFA sacó un comunicado en el que explica la medida argumentando que la intención es "sostener la igualdad en las condiciones de competitividad habida cuenta de los compromisos inmediatos que deberán afrontar los cuatro equipos con otros rivales".

"Es necesario dejar claramente establecido que la programación fue anterior al anuncio del paro y que, por lo tanto, el fixture es ajeno a la obligada postergación", agregó el texto.

En un primer momento se había deslizado la versión de que River también había pedido la postergación del choque con Defensa y Justicia, pero el presidente 'millonario', Rodolfo D'Onofrio, desmintió tajantemente la especie.

"Estoy en contra de la suspensión, es poco seria. A nosotros (River) no nos importa jugar en la semana y que San Lorenzo no lo haga", descerrajó el dirigente de la entidad de Núñez.

"Esto es un paso atrás de la AFA. Pido disculpas a los socios. River no pidió postergación. No fuimos consultados", exclamó D'Onofrio, en declaraciones formuladas a Radio AM 950.

En principio, la AFA pensaba reprogramar la disputa de estos cinco partidos en cuestión "lo más inmediato posible", pero se encontró con un inconveniente: durante las próximas dos semanas habrá compromisos de Copa Sudamericana en los que varios de los equipos consignados (Boca, River, Estudiantes de La Plata) tienen competencia.

Anteriormente, la Casa Mayor del fútbol local había intentado jugar los tres encuentros del jueves "a puertas cerradas", para 'neutralizar' el acatamiento a la huelga del gremio de la Unión de Trabajadores de Entidades Civiles y Deportivas (Utedyc). Sin embargo, esa medida tampoco garantizaba la realización del fútbol.

Es que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, para el partido Velez-Lanús, puntualmente, no garantizaba "la apertura del estadio" José Amalfitani. Entonces, la AFA decidió suspender todo y volver a reprogramarlo más adelante.



Fuente: Telam


Martes, 26 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER