| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina quiere “cantar primera” ante la difícil Puerto Rico
El seleccionado argentino de básquetbol, sin algunos de sus emblemas de la 'Generación Dorada', quiere arrancar derecho en el Campeonato Mundial de Básquetbol España 2014 en el duelo que sostendrá este sábado frente a su par de Puerto Rico
El choque entre ambos conjuntos americanos, dos de las potencias del continente, se llevará a cabo a partir de las 17.30 local (12.30 de la Argentina) en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Sevilla. Televisarán la TV Pública, DeporTV y las señales de cable TyC Sports y DirecTV.

A imagen y semejanza de una difícil partida de truco, el elenco de Julio Lamas pretende 'cantar primera' para que su tránsito en la ronda de clasificación sea más aliviado.

Debilitado por las ausencias por lesiones de Emanuel Ginóbili (microfractura por estrés del peroné derecho) y Carlos Delfino (fractura en el hueso escafoides del pie derecho), el equipo argentino combina valores de aquilatada experiencia, algunos con la medalla olímpica de Atenas 2004 como bandera, con otros jóvenes que empiezan a diseñar sus primeros encuentros con la camiseta celeste y blanca.

En ese contexto, el 'as de espadas' sigue siendo el capitán Luis Scola. El ala pivote de los Indiana Pacers no sólo es el goleador histórico nacional en Campeonatos Mundiales (superó a Ernesto 'Finito' Gerhmann, que se desempeñó en Montevideo 1967 y Puerto Rico 1974) sino que exhibe esa difícil virtud de aparecer en los momentos en los que se requiere su presencia.

Así lo certifican los 37 puntos (record en un equipo argentino) conseguidos en el 93-89 a Brasil de la Copa del Mundo Turquía 2010, los 32 alcanzados en el 102-79 sobre Lituania en los JJ.OO. Londres 2012 o los 28 sumados (18 en el tercer cuarto) en el 73-67 ante Canadá en el Premundial Caracas 2013, el resultado que garantizó la participación en este evento ecuménico.

En la pintura y bajo los tableros, cuando a la mayoría se les nubla la vista y se les acortan las ideas, aparece el capitán Scola, dispuesto a salir 'en rescate' de una Selección que necesita de sus contribuciones.

El base Facundo Campazzo, en este caso, se convierte en el 'ancho de bastos'. Fulgurante aparición del básquetbol nacional en los últimas cuatro Ligas con Peñarol de Mar del Plata, el joven que acredita talento, desfachatez y compromiso, en idénticas proporciones, ya dio muestras de consagración.

El cordobés (23 años) brilló en partidos puntuales de Londres 2012 (ante Túnez cuando fue titular por la ausencia de Pablo Prigioni, afectado por un cólico renal) o bien en el Premundial del año pasado, cuando comandó la reacción argentina en los triunfos sobre Venezuela (77-71, 18 tantos) y República Dominicana (103-93, 31) para asegurarse el último escalón del podio.

Los 'siete bravos' en este equipo argentino son Andrés Nocioni y Walter Herrmann. Ausentes ambos en el último Mundial Turquía 2010, los dos santafesinos ya se abrazaron a la gloria y festejaron la obtención del oro olímpico en Atenas.

Del 'Chapu' Nocioni se rescata su compromiso y entrega con la camiseta, su condición de devenir en emblema, aun sin poseer la habilidad de otros componentes de la Generación Dorada.

De Herrmann, quien decidió retirarse del seleccionado por un período prolongado y volvió ante el llamado de Lamas, se elogia ese tiro certero y una innata capacidad para defender el tablero propio y atacar el ajeno, con sus 2,06 metros de altura. Las imágenes del aficionado al básquetbol surgen nítidas cuando se recuerda lo hecho en la semifinal de los JJ.OO. Atenas 2004 frente a los Estados Unidos (89-81), cuando el nuevo crack del Flamengo fue figura.

Como si se tratase de un 'tres que sirve para hacer primera o definir una mano', Pablo Prigioni también posee un innata capacidad de conducción que hizo que, New York Knicks, lo retenga en su plantel NBA, a pesar de los 37 años. Lo mismo ocurre con otro cordobés como Leonardo Gutiérrez (36), que desde este sábado encarará su cuarto Mundial consecutivo.

El resto de los integrantes del equipo argentino son 'cartas' que, indistintamente, pueden colaborar y ser útiles en diferentes segmentos de partido, aunque todavía no parecen predispuestos para las grandes hazañas. Aunque Lamas se ilusionó, por ejemplo, que "este Mundial sirva para que surja otra figura al estilo (Facundo) Campazzo".

Enfrente estará Puerto Rico, un equipo que suele presentar dura batalla y que tiene como principales estandartes a los perimetrales José Juan Barea (Minnesota Timberwolves) y Carlos Arroyo (Galatasaray, Turquía)

Una tendinitis en el talón de Aquiles del interno Renaldo Balkman pone en duda su participación continua en el encuentro, aunque Ricky Sánchez (ex Libertad de Sunchales) está ensayando con el DT Paco Olmos para desempeñarse como hombre de referencia bajo los cestos.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 30 de agosto de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER