| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina irá en busca de otra victoria ante Senegal, la sorpresa de la zona
El seleccionado de básquetbol buscará un nuevo triunfo en su camino por el Grupo B del Mundial de España, cuando enfrente a su par africano, en el Palacio de los Deportes de Sevilla. Desde las 12.30.





El encuentro comenzará a las 17.30 hora local (12.30 de la Argentina). Televisarán en directo las señales TV Pública, TyC Sports, DeporTV y DirecTv.

La cuarta fecha de la zona se completará con los partidos Filipinas-Puerto Rico (8.30 de Buenos Aires) y Grecia-Croacia (17.00).

El representativo argentino ya aseguró su pasaje a octavos de final, que se celebrará entre sábado y domingo en Madrid, aunque todavía no sabe la posición que ocupará y, eventualmente, el cruce que tendrá en la siguiente instancia.

Los triunfos alcanzados sobre Puerto Rico (98-75) y Filipinas (85-81) más una derrota ajustada ante Croacia (85-90) le entregan al elenco de Julio Lamas un hándicap favorable en los números, más allá de que el funcionamiento colectivo ha exhibido sus vaivenes.

Hasta el momento, la Argentina firmó desempeños dentro de lo previsible, con rendimientos individuales como los de Luis Scola (23 puntos de promedio), Facundo Campazzo (6 asistencias de media) o Marcos Mata (17 tantos y 9 rebotes en la victoria ante los filipinos) como índices sobresalientes.

Para este miércoles, el técnico Julio Lamas deberá resolver si modifica el esquema de la 'doble base' cada vez que le da chances de arranque al binomio Campazzo-Pablo Prigioni o si se inclina por ganar altura en el rectángulo, incluyendo a Mata desde el minuto inicial, con el propósito de equilibrar la talla de los atléticos jugadores africanos

Además, el mismo Prigioni (36 minutos), Andrés Nocioni (34m.), Scola (32m.) y hasta el base-escolta Nicolás Laprovíttola (30m.) tuvieron intenso rodaje en el duelo ante Filipinas. Será hora de determinar si los citados entran en una rotación más prolongada y le dan lugar a otros actores del plantel albiceleste.

Senegal, en tanto, es la sorpresa del grupo. Pasó de convidado a conjunto a vencer. El combinado africano inició el sendero con una abultada derrota ante Grecia (64-87).

Pero luego, los senegaleses se recuperaron y obtuvieron dos éxitos merecidos ante rivales, a priori, de mayor capacidad: Puerto Rico (82-75) y Croacia (77-75)

Los dirigidos por Cheikh Sarr no escapan a los lineamientos generales de todo equipo de la región. Senegal muestra cierta prolijidad en la conducción del base Xane Dalmeida (Tarbes Lourdes, del ascenso francés), aunque sus máximas pretensiones de triunfo se sustentan en la potencia del pivote Gorgui Dieng.

El interno de los Minnesota Timberwolves diseñó en la ajustada victoria ante los croatas una muy buena labor, que se tradujo en los números con 27 tantos y 7 rebotes.

En el mismo programa de la cuarta fecha, a primera hora, se dará el cruce entre no ganadores con Puerto Rico (espera el regreso del base Carlos Arroyo, tras un golpe en el tobillo derecho)-Filipinas. El vencedor de este compromiso continuará con mínimas chances de clasificación hasta la última jornada, mientras que el perdedor deberá armar las valijas y despedirse.

También habrá un típico duelo europeo, con predominancia de la potencia física, entre Grecia (ganó los tres partidos, es líder y ya está clasificado) y Croacia (balance 2-1).






Fuente: Telam


Miércoles, 3 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER