| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Julio Lamas deslizó que su ciclo al frente del seleccionado está terminado
"No me gustaría amarrarme a ningún sillón. Mi contrato terminó porque la actuación de la Argentina en el Mundial también terminó", sostuvo el entrenador.
El director técnico del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, insistió hoy en que su ciclo al frente del equipo parece terminado, argumentando que no pretende amarrarse "a ningún sillón", tras la eliminación en el Mundial España 2014.

"No me gustaría amarrarme a ningún sillón. Mi contrato terminó porque la actuación de la Argentina en el Mundial también terminó", sostuvo el entrenador, que permanece en el cargo desde el segundo semestre del 2010.

"Después de todos los hechos vividos no es momento de pensar en intereses individuales", aseveró como para dar sentado que el triunfo del domingo de Brasil por 85-65 determinó el último encuentro de Lamas al frente del elenco nacional.

Sin embargo, el también ex DT del Real Madrid y Lucentum Alicante confesó que en las últimas horas conversó con el actual interventor de la Confederación (CABB), Federico Susbielles, para determinar los pasos a seguir.

"(Federico) Susbielles me llamó para conversar en Buenos Aires. Mi posición, igual, es dejar el cargo", advirtió.
El propio interventor del organismo por 180 días (fue puesto en funciones por decisión del Gobierno Nacional) le contó a Télam que la reunión con Lamas "será el miércoles, cuando ambos estemos en Buenos Aires".

"Hay cosas por conversar. No quiero adelantar nada pero hay temas para charlar" expresó el bahiense Susbielles, sin dar demasiados detalles de esa charla que los dos protagonistas van a sostener.

Lamas, por su parte, remarcó que la CABB "tiene que planificar un proyecto con total libertad. No quiero contestar sobre supuestos ni sobre situaciones que no pasaron", consideró.

El entrenador, que con el seleccionado argentino alcanzó el título en el Preolímpico Mar del Plata 2011, acordó condiciones para transformarse en el futuro adiestrador de Obras Sanitarias, con miras a la próxima Liga Nacional (LNB).

"En su momento, cuando Ricardo Siri era presidente de la CABB, se me dijo que podía ser entrenador part-time y por eso arreglé con un club", reveló.

El técnico resaltó que las condiciones irregulares por las que atravesó la Confederación (intervenida por malos manejos económicos de una anterior gestión que encabezó Germán Vaccaro) fueron "desgastantes, pero no quiero utilizarlas como excusa".

"Hubo un proceso aledaño muy desgastante para las condiciones de trabajo. Pero prefiero no usarlo como excusa", agregó.

Por último, Lamas reconoció que los últimos cuatro años que pasó al frente del seleccionado argentino le sirvieron para identificarse "emocionalmente y deportivamente" con un equipo, al que calificó de "único".

"Con este equipo único me siento identificado emocional y deportivamente para siempre. Estaré eternamente agradecido a todos los jugadores que pasaron por el ciclo", sentenció.


Fuente: Télam


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER