| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El final de la Generación Dorada: tres referentes de la Selección de Básquet anunciaron su retiro
Todos fueron campeones olímpicos en Atenas 2004. Anoche, en una reunión íntima de plantel y cuerpo técnico, dieron por finalizado su ciclo en el equipo nacional tras la eliminación en el Mundial de España





Pablo Prigioni, Leonardo Gutiérrez y Andrés Nocioni, tres de los máximos referentes de la Selección Argentina de Básquet de la última década, anunciaron anoche su retiro del equipo nacional en instancias de la cena que el plantel que fue eliminado por Brasil en octavos de final del Mundial de España compartió con el cuerpo técnico encabezado por Julio Lamas en un restaurante de Madrid.

La cena se desarrolló en medio de un clima emotivo porque los máximos representantes del equipo tomaron la palabra. El primero fue Luis Scola, acaso el líder de la próxima era y sobre quien se basará el recambio. "Luifa" agradeció el aporte de todos en estos 10 años e instó a los sucesores a sostener ante todo los valores que supieron conseguir quienes en estos últimos tiempos fueron dejando el legado en manos de los más jóvenes.

Nocioni (34), Gutiérrez (35) y Prigioni (37) integraron el emblemático equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Leo y "Chapu" fueron, además de campeones olímpicos en 2004, subcampeones del mundo en 2002.

Desde lo estadístico cabe destacar que Leonardo Gutiérrez es el jugador con más partidos disputados en la Selección, con 135, desde su debut en el Torneo Sudamericano de 1999. Nocioni, se va con 104 y Prigioni, el más grande de esta terna pero el último en debutar en el equipo nacional, con 85.

Estadísticas de Nocioni, Prigioni y Gutiérrez en la Selección (Fuente: Básquet Plus)
Leonardo Gutiérrez
Debut en la selección: Sudamericano de 1999.
Presencias internacionales en selecciones: Sudamericano de Cadetes 1993. Sudamericano Juvenil 1994. Panamericano Juvenil 1994. Mundial Juvenil 1995. Panamericano Sub 22 1996. Mundial Sub 22 1997. Sudamericanos 1999, 2001, 2003, 2004, 2006 y 2012. Preolímpicos 1999, 2003 y 2007. Juegos Panamericanos en 1999. Premundial 2001, 2005 y 2009. Mundiales de 2002, 2006, 2010 y 2014. Juegos Olímpicos 2004 y 2008.
Títulos con la selección: Sudamericano de Cadetes 1993. Sudamericano Juvenil 1994. Sudamericano 2001, 2004 y 2012. Premundial 2001. Medalla de plata Mundial 2002. Juegos Olímpicos 2004. Sudamericano 2012.

Andrés Nocioni
Presencias internacionales en selecciones: Sudamericano de Cadetes 1995. Sudamericano 1999 y 2001. Preolímpico 1999, 2003 y 2011. Juegos Panamericanos 1999. Premundial 2001. Mundial 2002, 2006 y 2014. Juegos Olímpicos 2004, 2008 y 2012.
Títulos con la selección: Sudamericano de Cadetes 1995. Sudamericano 2001. Premundial 2001. Medalla de plata Mundial 2002. Medalla de oro Juegos Olímpicos 2004. Medalla de bronce Juegos Olímpicos 2008. Preolímpico 2011.

Pablo Prigioni
Debut en la selección: Sudamericano de 2003.
Presencias internacionales en selecciones: Sudamericanos 2003 y 2004. Panamericanos 2003. Mundial 2006, 2010 y 2014. Preolímpicos 2007 y 2011. Juegos Olímpicos 2008 y 2012. Premundial 2009.
Títulos con la selección: Sudamericano de 2004. Medalla de bronce Juegos Olímpicos 2008. Preolímpico 2011.





Fuente: Playfutbol


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER