| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Con voluntarios
Comenzaron las pruebas clínicas de la vacuna contra el ébola
Especialistas de la Universidad de Oxford comenzaron hoy a realizar las pruebas clínicas de una vacuna contra el virus, que causó la muerte de más de 2.400 personas en África occidental.





Los primeros voluntarios de un grupo de sesenta recibirán hoy una dosis que contiene una pequeña parte del material genético del virus, lo que asegura que estas personas no contraerán el mal, según el Instituto Jenner de Oxford, a cargo de este experimento.

Antes de que las vacunas puedan ser comercializadas, los médicos necesitan varios años de pruebas clínicas, pero la gravedad del brote de ébola en África ha obligado a acelerar este experimento para que pueda estar disponible lo antes posible, consignó un despacho de la agencia EFE.

Se estima que si estas pruebas tienen resultados positivos, la vacuna pueda ser utilizada para inmunizar a los trabajadores sanitarios que están en las zonas más afectadas por la enfermedad.

El director del Instituto Jenner, Adrian Hill, aseguró hoy que este es un "ejemplo extraordinario de cómo una vacuna puede llegar (rápido) a (las pruebas) clínicas recurriendo a la cooperación internacional".

Las pruebas de sangre de los voluntarios permitirán conocer el alcance de la respuesta inmunológica del organismo en un periodo de entre dos y cuatro semanas, el estudio que comenzará hoy se centrará en analizar la respuesta inmunológica de la vacuna y los efectos secundarios.

La vacuna es desarrollada por la farmacéutica GlaxoSmithKline y el Instituto Nacional de Salud de EEUU, y cuenta con fondos del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido y del Ministerio británico de Cooperación Internacional.

Por su parte ayer, el presidente de EEUU, Barack Obama, anunció el envío de unos 3.000 militares para dar apoyo logístico a las autoridades locales.

Los primeros casos de ébola se registraron en marzo en Guinea Conakry, y se propagó con rapidez a países como Liberia, Sierra Leona y Nigeria, causando según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la muerte de mas de 2.400 personas.

Esta enfermedad se transmite por contacto con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causando hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.





Fuente: Telam


Miércoles, 17 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER