| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca goleó a Rosario Central y avanzó en la Copa Sudamericana
Con dos tantos de Andrés Chávez y otro de José Fuenzalida, el conjunto del "Vasco" Arruabarrena le ganó 3 a 0 al "Canalla". El "Xeneize" jugará los octavos de final ante Caracas o Deportivo Capiatá
El nuevo Boca de Rodolfo Arruabarrena recibió a Rosario Central con la idea de seguir por la senda de la victoria. Luego de los críticos momentos en el que los simpatizantes debieron resistir los pésimos resultados de Carlos Bianchi, el "Xeneize" buscó el boleto hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana ante el "Canalla".

El espectáculo comenzó con una pasividad impensada. Los rosarinos le dejaban el protagonismo al dueño de casa, y los del "Vasco" se adueñaban de la pelota, pero no se acercaban al arco defendido por Mauricio Caranta. Además, el accidente que sufrió Tomás Berra preocupó a Miguel Ángel Russo, ya que al defensor se le descolocó el hombro izquierdo, cuando cayó tras un pelotazo.

Un disparo lejano de César Meli, que se fue a centímetros del travesaño visitante, y una pésima salida en defensa, que concluyó en un tiro libre desperdiciado por Nicolás Colazo, le permitieron al elenco de la ribera amenazar a su adversario. Aviso que se concretó a partir de una magnifica combinación entre Jonathan Calleri y Andrés Chávez. El pecho del ex All Boys para la llegada de su compañero, provocó que el delantero con pasado en Banfield convierta un golazo y celebre el 1 a 0. La fiesta se teñía de "azul y oro".


Cuando transcurrían 35 minutos de la primera etapa, el pleito empezó a resolverse a partir de las infantiles infracciones de Lucas Acevedo. Tal vez por su inmadurez, el central cometió dos faltas seguidas que obligaron a Diego Abal a expulsar al defensor. Con uno menos, las posibilidades de los rosarinos eran prácticamente nulas.

En el complemento, la visita tuvo que salir a buscar el empate que le permita soñar con los penales. Al avanzar en el terreno dejó varios huecos en su última línea, y César Meli se aprovechó de ello. La velocidad y precisión del ex Colón fueron las causas por las que Boca pudo estirar la diferencia. El de Salto habilitó en más de una ocasión a Chávez, quien al ubicarse frente a Caranta, no pudo quebrar la resistencia del arquero. Sólo por las respuestas del cordobés, Rosario Central se mantuvo con vida.

El 2 a 0 que selló definitivamente la serie, fue producto de la gran triangulación ofensiva del equipo de Rodolfo Arruabarrena. La acción que aparentaba tener toques intrascendentes, culminó con un exquisito centro de Fernando Gago para que la gran figura de la noche celebre su segunda conquista. La mística copera volvía a sentirse en las instalaciones de la entidad porteña.


El delirio explotó con el tercer gol de la noche. Con el excelente aporte del ex Real Madrid, y la veloz proyección de Juan Fuenzalida, el chileno festejó la abultada victoria que se cosechó en el Alberto J. Armando. Al igual que en los tiempos de gloria, en Buenos Aires se percibió la entidad de un candidato al título. Si bien no es la Libertadores, la Copa Sudamericana puede ser un gran aliciente para el entrenador que llegó para calmar las aguas turbulentas por las que atravesaba el "Xeneize". Los octavos de final ya son un hecho, y en esa instancia, los del "Vasco" se enfrentarán con el Caracas, de Venezuela, o Deportivo Capiatá, de Paraguay.

FUENTE: infobae.com


Viernes, 19 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER