| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Omar Narváez retuvo el título Supermosca OMB ante Felipe Orucuta
El argentino defendió anoche por undécima vez ese título mundial al vencer por puntos, en fallo mayoritario, al mexicano, en una velada realizada en el Anfiteatro Municipal de Villa María, Córdoba
De esta manera, el de la provincia de Chubut se quedó con la revancha de la pelea disputada en mayo de 2013 en el Luna Park, ocasión en la que también ganó por puntos.

Desde el inicio, el argentino tomó el centro del ring y aunque fue el visitante el que intentó más golpes, estos terminaron en la buena defensa de Omar Andrés Narváez, quien impidió que los guantes del mexicano tuvieran buen destino.

El chubutense se mantuvo cauto pero fue preciso cada vez que intentó golpear con su mano izquierda, algo que lo tornó superior en las cuatro primeras vueltas.

De todas maneras, el paso de los rounds complicó al sureño, porque la vitalidad de Felipe Orucuta (28 años) le permitió arrojar una gran cantidad de golpes, que ya no eran completamente detenidos por el campeón, que con sus 39 años sintió el cansancio.

Sin embargo, la preparación física del 'Huracán' de Trelew le dio la energía suficiente para aguantar los embates del enérgico retador y le permitió manejar la pelea en base a su experiencia, y a los acertados golpes que le propinó cada vez que pudo.

Ya en la última vuelta, el campeón dejó en claro su superioridad y reflejó una mejor imagen que el mexicano, que terminó defendiéndose de los golpes del local, justo vencedor del pleito.

Previo a la pelea estelar de la noche villamariense, se disputaron otros combates, que arrojaron los siguientes resultados: Sebastián Heinland superó a Mateo Verón (medianos) por knock out en el quinto round; José Villalobos a Mauro Ayllon (medianos) (GP 4); Raúl Centeno a Gustavo Bermúdez (ligeros) (GP 6) y Alan Luques Castillo a Roberto Rojas (plumas) (GP 6).

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 20 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER