| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Dura advertencia del gobierno nacional a Cataluña para evitar el referéndum independentista
Un día después de que Cataluña avanzara en el proceso a la independencia con la aprobación por parte de su Parlamento de la Ley de Consulta, el Ejecutivo nacional lanzó una dura advertencia
"En estos días algunos firmarán o no determinadas decisiones, sólo pido que piense que es el presidente de todos los que viven en esa comunidad (Cataluña)", advirtió la vicepresidenta del Gobierno nacional, Soraya Sáenz de Santamaría.

"Y lo es -agregó- porque una Constitución se lo permite, le da esa potestad, pero sobre todo es presidente para hacer la vida más fácil y mejor a los que gobiernan", según informa la agencia de noticias Europa Press.

Sáenz de Santamaría recordó que las comunidades autónomas tienen muchas competencias que, en muchas ocasiones, "afectan a la vida diaria de los españoles", dado que España es "uno de los países más descentralizados".

Además, puntualizó que en Cataluña el Partido Popular (PP) al que pertenece, "tiene muchos militantes y mucha gente que se sienten catalanes y españoles, y que quieren que les demos tranquilidad".

Y en este aspecto remarcó la intención de querer que "estén con nosotros, juntos, como ha sido a lo lardo de la historia".

Ayer, tras la votación en el Parlamento catalán, Mas envió un mensaje al gobierno central al asegurar que "Escocia es el único camino", presionando al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, para que no bloquee la consulta en la región.

"¿Es Cataluña menos que Escocia?", preguntó directamente Mas, que presentó la experiencia escocesa como prueba de que se puede preguntar legalmente a los ciudadanos sobre el futuro que desean.

En ese sentido situó al primer ministro británico, David Cameron, como un opuesto a Rajoy. "Cameron pudo bloquear el referéndum y no lo hizo porque es un demócrata", dijo.

Como respuesta respecto al referéndum de Escocia, Sáenz de Santamaría subrayó que en su caso "se ha cumplido la ley" y "se ha dicho que no", reafirmando "la voluntad de ser un país grande, fuerte, dentro de la Unión Europea, no dividiendo ni separando".

Por tal razón la vicepresidenta apostó por "una España unida" que "trabaje junta" afrontando los problemas, como la crisis económica, de los que los españoles salen "más grandes y solidarios".

"Hemos construido una democracia, nos hemos dado cosas de las que podemos sentirnos orgullosos", aseguró.

El Parlamento catalán aprobó ayer con una mayoría de casi el 80% la Ley de Consultas para avalar la convocatoria del referéndum. La apoyaron todos los grupos excepto el Partido Popular (PP) de Rajoy y la formación antinacionalista Ciutadans, que votaron en contra.

Mas podrá convocar el referéndum cuando la ley entre en vigor, que será cuando se publique, aunque no reveló cuándo ocurrirá jugando con los tiempos ante la intención de Rajoy de frenar la consulta. Medios españoles situaban el escenario a partir del lunes.

Anoche, el vicepresidente del gobierno catalán, Joana Ortega, aseguró que "está todo listo para convocar en las próximas horas o días al referéndum para el 9 de noviembre".

El gobierno de Rajoy está preparado para reunirse en un consejo de ministros extraordinario una vez entre en vigor la ley, para aprobar en él un recurso ante el Tribunal Constitucional que frenará automáticamente la cita catalana con las urnas, informó la agencia DPA.

La gran incógnita de todo este proceso irá aclarándose a partir de entonces, cuando Mas tenga que decidir si sigue adelante y saca las urnas a las calles pese al veto del Estado español o si frena ahí su desafío.

Continuar podría suponer que el gobierno de Rajoy suspendiera el autogobierno del que goza Cataluña y a él, personalmente, le podría valer un proceso penal por desobediencia.

Frenar el desafío traería problemas con ERC, el partido independentista que los sostiene a él y a su formación -CiU- en el Parlament y el cual llamó a la desobediencia civil. Las elecciones anticipadas son en ese caso un escenario muy posible.

Mas dijo hoy que si hay bloqueo, convocará a los demás partidos que apoyan la consulta para "alcanzar un acuerdo y responder".

En cualquier caso, no ve debilitado su proceso con la derrota del independentismo en Escocia. "Nos sentimos reforzados", dijo, "porque Escocia ha votado su futuro como queremos que haga Cataluña".


FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 20 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER