| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
¿Quiénes son los nuevos convocados por Martino para la Selección?
En su segunda convocatoria, el Tata sorprendió con cuatro nombres que no estaban en los planes del ambiente futbolero. Conocé los méritos de los futbolistas para vestir la camiseta albiceleste.
Gerardo Martino brindó la lista para los amistosos que disputará la Selección Argentina frente a Brasil y Hong Kong en el continente asiático. Sin Carlos Tevez, cuatro nombres se destacan en la nómina de convocados internacionales. Todavía resta conocer quienes serán llamados del ámbito local.
Nota Relacionada: Por ahora, Tevez quedó afuera de la Selección
Nahuel Guzmán (Tigres UANL, México)
Como Alejandro Sabella, Gerardo Martino intentará refugiarse en algunos nombres propios con los que edificó los cimientos que lo llevaron a la Selección Argentina. Guzmán es un hombre del riñón del Tata, el arquero del memorable equipo que conquistó el Torneo Inicial 2012 y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores 2013.
Guzmán fue fundamental haciendo las veces de arquero-líbero en una esquema que asimiló la identidad ofensiva impuesta por Martino. Hasta el retorno del ídolo al club, el actual arquero del Tigres mexicano era habitual suplente e incluso había sido cedido a préstamo a Independiente Rivadavia de Mendoza. Por sus buenas actuaciones llegó a ser uno de los refuerzos frustrados del entrenador argentino durante su etapa en el Barcelona.
Mateo Musacchio (Villarreal, España)
Prácticamente un desconocido para el futbolero casual. Ingresó en las inferiores de River a los nueve años pero prácticamente no jugó con la camiseta Millonaria. El Villarreal español apostó por él y se lo llevó cuando todavía no había superado las dos décadas. Primero en el fillial y después en la primera, el zaguero central se convirtió en uno de los líderes del Submarino Amarillo.
Tras un desfalco dirigencial que obligó a deshacerse de varias de sus figuras, fue uno de los baluartes principales para un rápido retorno a la máxima categoría. Integrante de la columna vertebral sobre la que el elenco español construye su ilusión, elegido por los hinchas como el mejor jugador de su equipo durante la última temporada, Musacchio se ganó una merecida citación a la Selección por sus grandes actuaciones.
Santiago Vergini (Sunderland, Inglaterra)
Es otro de los nombres propios del Tata, uno de los íconos principales de aquel Newell's. Se afianzó junto a Gabriel Heinze en la última línea y se convirtió rápidamente en un insustituible. Feroz en la marca y exquisito en la salida, fue una alegoría del sello que Martino eligió para su Lepra.
Tras la marcha del técnico rumbo al Barcelona, Vergini tuvo un breve paso por Estudiantes antes de emigrar rumbo a la Premier League, donde viste la camiseta del Sunderland inglés. Fue otro de los que rondó la órbita del Barcelona durante la etapa del Tata. Ahora se reencontrará con él en la Selección Argentina.
Roberto Pereyra (Juventus, Italia)
El tucumano construyó su carrera en el ostracismo. Junto a Erik Lamela fue una de las mejores apariciones de River en el último tiempo y salió al rescate del club en el peor momento de su historia. Aunque finalmente no le alcanzó para evitar un descenso histórico, el mediocampista había dejado grandes sensaciones y se eregía como uno de los mejores prospectos del fútbol argentino.
Su rendimiento atrapó la atención del Udinese italiano, donde vivió una reconversión fundamental para su juego. Pereyra dejó de ser aquel revolucionario por la banda izquierda y, gracias a la muñeca del técnico Francesco Guidolin, se convirtió en un interno, un moderno box to box con llegada al área rival y con sacrificio en el retroceso. Juventus, monarca absoluto de Italia, se lo llevó a préstamo con una opción de compra a final de temporada para reforzar su mediocampo. Por su nivel, parece inevitable que desembolsen los 14 millones de euros necesarios para adquirir su pase.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 22 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER