| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Las Farc pidieron el fin del paramilitarismo en una nueva ronda de negociaciones con el gobierno
Los negociadores llamaron, ademá a conservar todos los archivos sobre sus máximos responsables, como paso necesario para avanzar en la paz.
Los negociadores de las FARC llamaron hoy a poner fin al paramilitarismo y a desclasificar y conservar todos los archivos sobre sus máximos responsables, como paso necesario para avanzar en la paz que negocian con el gobierno de Colombia en La Habana, y volvieron a negar cualquier vínculo con esos grupos de autodefensa.

El número dos de la organización guerrillera y su jefe negociador, Luciano Marín, alias Iván Márquez, aseveró que "sin el fin del paramilitarismo y sin el esclarecimiento de su origen y sus responsables" el término del conflicto armado "sería incierto".

El tema de las estructuras paramilitares centró así el discurso insurgente en el inicio, esta mañana, del ciclo 29 de los diálogos con el gobierno colombiano, cuyo equipo de paz, liderado por el ex vicepresidente Humberto de la Calle, no realizó declaraciones a los medios a su llegada a la sede de las conversaciones en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Márquez leyó un comunicado en el que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron el "esclarecimiento de la verdad" y solucionar el "problema nodal" del "surgimiento, permanencia y accionar" de los paramilitares.

Como parte de ese proceso, indicaron que "es necesario abrir todos los archivos; que se desclasifiquen y se levanten las prohibiciones legales encubridoras de máximos responsables, que se impida la destrucción de archivos que ha venido ocurriendo".

"Que los fiscales expliquen al país por qué las graves denuncias de los jefes paramilitares han sido arrojadas a los basurales de la indiferencia y del olvido calculado, que entreguen una explicación coherente al país sobre por qué han dejado perder horas y horas de grabaciones en las que éstos develan a los verdaderos autores detrás del autor", añadieron.

Las FARC abordaron el asunto del paramilitarismo a pocos días de que en el Senado colombiano tuviera lugar un debate sobre los presuntos vínculos del ex presidente y senador Álvaro Uribe con paramilitares y narcotraficantes, y de que autoridades militares acusaran a la organización guerrillera de realizar un ataque junto a un grupo paramilitar.

En concreto, la Policía colombiana acusó la semana pasada a las FARC de operar en alianza con la banda criminal Clan Úsuga (ex Los Urabeños) en una emboscada en el municipio Tierradentro, del departamento Córdoba, que se cobró la vida de siete policías y causó otros cinco heridos.

Márquez tildó hoy de mentiroso al general de la Policía Rodolfo Palomino por esparcir esa noticia, y dijo que el Ministerio de Defensa y la policía colombiana "victimizan" la verdad.

"Déjennos avanzar en paz en la construcción del acuerdo de paz, dejen la perfidia de cercar con sospechas a la parte contendiente en diálogo generando desconfianza", exigió el jefe guerrillero, al considerar que esas "mentiras y versiones fraudulentas" dañan el proceso.

Sin embargo, el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, insistió hoy en que si el vínculo entre la guerrilla y los paramilitares fuera cierto, "pondría en peligro" el proceso de paz.

"Si es verdad ese tipo de unión que desmienten las FARC entre bacrim (bandas criminales) y bases de la insurgencia, sería una bomba detonante del proceso de paz, pondría en riesgo el proceso de paz", aseveró el fiscal en entrevista emitida hoy por RCN Televisión.

Las delegaciones de paz del gobierno y de las FARC iniciaron hoy una nueva ronda de la negociación que sostienen desde noviembre de 2012 para lograr el fin de un conflicto armado que ya lleva más de 50 años.
Actualmente, la negociación se centra en el tema de las víctimas.


Fuente: Télam


Martes, 23 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER