| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Cómo son los usuarios argentinos de Spotify
Gustavo Diament, gerente para América Latina del servicio de música, reveló cómo es el perfil del mercado local y cuáles son los artistas más escuchados. Ratificó que no aumentarán las tarifas tras el anuncio del nuevo impuesto a las empresas de contenidos digitales del gobierno porteño




Spotify desembarcó en la Argentina hace un año, a fines de septiembre de 2013, con el objetivo de continuar expandiendo su servicio de streaming de música por América Latina, en donde llegó primero a México.

La plataforma ofrece sistemas gratuitos, con publicidad, o suscripciones pagas, que eliminan los anuncios. En total, cuenta con unos 40 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales alrededor de 10 millones tienen un abono pago. Tiene versiones tanto para PC como para dispositivos móviles, una modalidad cada vez más elegida por los usuarios.

Para la empresa, el mercado argentino resulta una pieza clave a la hora en su estrategia en la región. En este sentido, Gustavo Diament, gerente general para América Latina del servicio de música señaló: "No podemos ser los líderes de América Latina sin tener una presencia sólida en la Argentina, y en un momento en que buscamos un fuerte crecimiento en la región", en una entrevista con el diario La Nación.

El ejecutivo destacó que el mercado local tiene "una gran adopción de la tecnología" y "pasión por la música", a la vez que se trata de "una audiencia muy activa", con 712 millones de reproducciones en los últimos 12 meses. Diament señaló que se trata de un número "muy destacado" de streams (un tercio de lo que registró México), teniendo en cuenta el tamaño del mercado.

Resaltó además que los usuarios argentinos prefieren los dispositivos móviles sobre las computadoras para escuchar música en Spotify: entre un 60 y un 70% recurre a su tablet o celular para acceder al servicio.

Diament dijo que a nivel local la franja etaria que se destaca entre los usuarios de la plataforma es la de jóvenes de entre 15 y 24 años. No obstante, el país tiene el porcentaje más elevado de personas de treinta años que usan el servicio.

El top 5 de artistas argentinos más escuchados en el país en Spotify está compuesto por Abel Pintos, Tan Biónica, Martina Stoessel y Gustavo Cerati. En tanto, a nivel internacional los usuarios locales prefieren Romeo Santos, Coldplay, Avicii, David Guetta y No te Va a Gustar.

Los temas musicales que alcanzaron la mayor cantidad de reproducciones fueron Timber, de Pitbull; Counting Stars, de One Republic; Rather Be, de Clean Bandit; Wake me Up, de Avicii y Safe and Sound, de Capital Cities.

En lo que respecta a los distintos géneros, el latino fue el más escuchado por los argentinos, con 133 millones de reproducciones. Le siguieron el pop, el indie, el rock y el alternativo.

Spotify y el nuevo impuesto del gobierno porteño

A comienzos de septiembre, una resolución del Gobierno de la Ciudad anunció que comenzaría a cobrar un gravamen a las empresas que ofrecen servicios de música, películas y series por internet en concepto de Ingresos Brutos.

Según señalaba la resolución 593 de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), se trata de una alícuota del 3% sobre todos los pagos que los usuarios realicen a las empresas prestadoras de ese tipo de servicios, como Spotify y Netflix.

"Siempre trabajamos acorde a las leyes y reglamentaciones locales. Respecto al impuesto de la ciudad de Buenos Aires decidimos no afectar el abono de 36 pesos, un precio que consideramos competitivo para el mercado argentino", afirmó Diament sobre el impuesto, al tiempo que añadió: "La devaluación es un tema que seguimos de cerca, pero lo cierto es que el mercado argentino".





Fuente: Infobae


Miércoles, 24 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER