| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Amelia, una plataforma que piensa e interactúa como un humano
Como si estuviéramos viviendo en el universo creado para la película llamada "Her" (Ella), protagonizada por Joaquin Phoenix, la compañía IPSoft anunció su nueva plataforma de inteligencia artificial llamada Amelia con la que se podrá interactuar como si se tratase de un humano. La idea es automatizar el conocimiento laboral a través de una amplia gama de funciones y así aplicar conocimientos del sistema para la resolución de problemas.
Este sería un potencial diálogo que podría mantenerse con Amelia según informa el Wall Street Journal:
Usuario: Hola, no me funciona el auto.
Amelia: Lo lamento mucho. Mirá el panel. ¿Está la luz de la batería prendida?
Usuario: No.
Amelia: Está bien. ¿Hay alguna luz encendida?
Usuario: No.
Amelia: Podría ser un problema con la batería. ¿Tenes cables para hacer un puente?
Si bien no se trata de un diálogo de lo más complejo, las respuestas de Amelia no están precargadas sino que el sistema hizo los cálculos necesarios a partir de la información que le brindó el usuario.
Según informa Jinho Choi, quien era un estudiante de la Universidad de Emory y que dejó durante un año para poder desarrollar el cerebro de Amlia, el sistema puede contestar correctamente nueve de diez preguntas.
Si bien los sistemas del estilo existen hace tiempo, Amelia es diferente ya que aprende de textos, conversaciones, cadenas de correos y prácticamente cualquiera al que tenga acceso.
La diferencia de Amelia con otros sistemas, además de aprender, es que trata de entender la manera en la que las personas piensan y no de pensar como las personas. "Nosotros no aprendimos a volar copiando a los pájaros, sino que tuvimos que aprender los principios del vuelo", explicó Chetan Dube, presidente de IPSoft.
Una aplicación ideal, por ejemplo, es en un call center. Ella podría contestar correctamente el 99% de las preguntas que las personas le hagan. Esto se debe a que el sistema se puede dejar corriendo constantemente y aprendiendo de los errores que pueden llegar a tener las personas que llamen y sabern exactamente cuál es la solución.
Y más allá de sus habilidades hay algo que Amelia no tiene: sentimientos. Ella se mantendrá, como todos los sistemas tecnológicos, sintético. Solo se tratará de una tecnología que solucionará problemas. Como las autoridades de IPSoft explicaron, Amelia "no tiene libre albedrío".



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 29 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER