| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Palpitando el Súper Clásico
Gago: “Siempre ilusiona jugar un clásico y ganarlo, más en cancha de River"
El mediocampista y capitán xeneize remarcó que su equipo quiere pelear por el campeonato y por ello, durante el partido, “hay que buscar controlar y lastimar al rival”.
El mediocampista, que después del Superclásico viajará a China para sumarse al seleccionado argentino que jugará ante Brasil en Beijing el 11 de octubre y el 14 frente a Hong Kong, consideró que “no va a ser un partido fácil" y aseguró que "los clásicos hay que jugarlos como una gran final”.

Sobre la actualidad de su rival, único puntero e invicto en el torneo y el equipo que mejor viene jugando, Gago expresó: “River tiene un sistema de juego hace un año. Es un equipo dinámico que llega con mucha gente al ataque. Trataremos de generar los espacios y buscaremos la forma de lastimarlos”.

"Igualmente, no importa cómo llega cada uno. Los clásicos son aparte y no se analiza si se juega bien o mal, sino el que gana”, enfatizó.

Gago, quien será capitán en ausencia de Daniel Díaz, lesionado, contó que no le cambia nada llevar la cinta el domingo. “El capitán es el 'Cata'. Esto es circunstancial y no me influye. Soy hincha de Boca y siempre me ilusiona de la misma forma jugar el Superclásico”.

Consultado sobre si vive con ansiedad los días previos al trascendental cotejo, donde en los medios se habla mayoritariamente de River y Boca, el '5' manifestó que “cada uno lo vive a su manera".

"Yo veo poca tele y me mantengo bastante al margen. Buscamos que el equipo esté bien”, explicó el talentoso mediocampista.

En tanto, el jugador de 28 años, uno de los más experimentados del plantel, aclaró que “los más jóvenes van a tener una ansiedad lógica por querer jugarlo", pero señaló que los que ya llevan "más partidos encima" van a "ayudarlos".

Por otra parte, para Gago, el hecho de que no haya hinchas visitantes no cambia el hecho de que se vivirá como un Superclásico. “River-Boca se vive siempre distinto, aunque no haya hinchada visitantes. Es raro, porque siempre es lindo que te aliente tu público y más en la cancha de River pero bueno, es así”, comentó.

Los hinchas de Boca harán un “banderazo” el domingo a las 12, en el hotel Madero, donde se concentrará el plantel conducido por Rodolfo Arruabarrena, en apoyo a los jugadores. En 2013, el “banderazo” les trajo suerte: los 'xeneizes' se impusieron 1-0 en el Monumental, con gol de Emanuel Gigliotti.

Boca, que tiene 13 puntos y comparte la octava posición del campeonato con Estudiantes, Central y Arsenal, a ocho puntos de River, visitará este domingo a las 17.30 al líder en el Superclásico de la décima fecha, con el arbitraje de Mauro Vigliano.

Tanto Gago como el delantero Andrés Chávez trabajaron hoy en forma normal y el DT, el 'Vasco' Rodolfo Arruabarrena podrá repetir el equipo titular por tercera jornada consecutiva.

El equipo será con Agustín Orión; Leandro Marín, Mariano Echeverría, Lisandro Magallán y Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago; Federico Carrizo, Jonathan Calleri y Andrés Chávez.


Miércoles, 1 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER