| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El jugador de River que sueña con hacerle un gol a Boca
Entrevista a Carlos Sánchez a pocas horas del Superclásico. El volante que confía en el estilo de su equipo.


A Carlos Sánchez un día le dijeron que se tenía que ir, que ya no podía estar más en River y que su estadía en el club –al menos hasta ese momento– había llegado su fin. Su nivel, creyeron los que tomaron la decisión, no alcanzaba para vestir la banda y su pasaporte uruguayo lo convertía en un obstáculo en la búsqueda por talentos extranjeros. Armó su valija, se fue sin chistar al Puebla de México y durante todo un año pensó qué tenía que hacer para volver. Quería usar la camiseta de River otra vez, quería volver a jugar en el Monumental, quería otra vez pelear el campeonato argentino y jugar el Superclásico, pero sabía que si tenía otra oportunidad, la situación debía ser diferente. “Tenía que cambiar la imagen que había de mí. Sabía que mi último torneo no había sido el mejor, pero que tenía con qué revertir lo que los hinchas pensaban de mí”, cuenta en diálogo con Tiempo Argentino con una sonrisa de saber que, en sus primeros meses desde el regreso de México, su imagen ya es otra.

–¿Por cómo te tocó irte es que hacés tanto hincapié en que tuviste la posibilidad de volver?

–Esperaba mucho poder volver. Sabía que, si volvía, tenía que dar todo de mí para poder estar a la altura del equipo que venía de salir campeón. Trabajé para eso pero no imaginaba tener una vuelta tan soñada, estoy pasando por un momento muy bueno, como el de todos mis compañeros. Quiero seguir así y no irme más de River.

–¿Qué te dejó tu paso por México?

–Fui a tener continuidad, quería jugar para levantar el nivel. Fue raro porque no me ponían en mi posición, sino que jugué más adelante, a veces de enganche y a veces directamente de delantero. Me sirvió porque aprendí a ubicarme mejor en área, a hacer mejor las cosas ahí cerca del arco para tener más chances de meter un gol. Todo eso trato de aplicarlo acá porque Gallardo me pide que haga la diagonal y pise mucho el área.

–¿Te ayudó a marcar tres goles en las primeras nueve fechas?

–Sí, creo que sí. Igual, llego al área con facilidad porque atacamos con mucha gente. Esa es la idea del equipo, que juguemos un fútbol práctico, de mucha rotación, desmarque e ida y vuelta para que podamos llegar todos a posición de gol. Teo Gutiérrez es el goleador del equipo pero sabemos que, si no pueden meterla los delanteros, cualquiera del equipo puede convertir.

–¿Creés que le podés meter un gol a Boca el domingo?

–Ojalá se dé, siempre sueño con meterle un gol a Boca y poder guardarme la camiseta de ese día. Convertir goles es algo muy lindo, pero hacerlos en un partido tan importante debe ser muy especial. Pero, más allá de eso, lo más importante es que podamos jugar bien, como sabemos, y que consigamos la victoria. Si es con un gol mío, mejor.

–Pero ya sabés lo que es meterle un gol a Boca.

–Sí, fue impresionante y no sólo por mi gol, sino porque jugamos muy bien. Ganar en La Bombonera con un equipo humilde como Godoy Cruz fue único. Ellos venían ilusionados porque era la primera fecha, tenían un entrenador nuevo y ganamos por 4-1, nunca me lo voy a olvidar.

–¿Se puede repetir un partido así? En el arranque de la temporada parecía haber mucha diferencia entre el juego de River y el de Boca.

–Obvio que queremos ganar jugando bien como en aquel partido con Godoy Cruz, pero va a ser muy difícil. Cuando a Boca no le salían las cosas, nunca pensamos “ojalá que lleguen al clásico así” porque sabíamos que en algún momento iban a salir adelante porque tienen jugadores de muy buena calidad para jugar bien. En ningún momento nos confiamos en ese sentido y creemos que el domingo nos van a salir a atacar y se va a dar un partido de ida y vuelta.

–Los últimos dos partidos fueron más de ida y vuelta, River cedió un poco su superioridad y no les pudo ganar a Arsenal y a Lanús. ¿Los rivales los tienen mejor estudiados?

–Contra Arsenal no nos salieron bien las cosas, no pudimos armar nuestros circuitos de juego y nos cortaron salteando líneas con pelotazos. Pero contra Lanús creo que jugamos bien desde el arranque y nos metieron un gol en una jugada aislada. Pero sería muy inocente pensar que los rivales no miran nuestros partidos antes de enfrentarnos porque nosotros también evaluamos cómo juegan nuestros rivales. Pero el hecho de que nos conozcan más no nos va a hacer cambiar nuestra idea y apuesta al buen juego porque estamos convencidos de que jugando así podemos conseguir cosas importantes.

–¿Todavía les dura la bronca por el empate 2-2 en el Monumental en 2012?

–No sé si todavía dura, pero el recuerdo sí es de bronca porque jugamos bien ese día, teníamos el partido controlado, ganábamos por 2-0 hasta que nos complicamos nosotros solos y nos terminaron empatando en la última jugada. Muchos de los que estuvieron ese día tuvieron la oportunidad de ganar este año en La Bombonera, y yo espero poder ganar el domingo para cambiar el recuerdo y que la victoria nos sirva para agarrar un envión aún mayor para lo que resta del año porque queremos pelear el campeonato hasta el final y ganarlo. Va a ser un partido muy importante, pero no tenemos que volvernos locos.



fuente: infonews


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER