| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La contaminación que afecta a la Selección en China



Greenpeace informó que en Pekín la contaminación es quince veces superior a lo considerado saludable. Jugadores de Brasil y Argentina con dificultades para respirar.



Las partículas contaminantes PM 2,5 -las más pequeñas y más perjudiciales debido a que pueden penetrar directamente en los pulmones- se han mantenido más de dos días en niveles quince veces superiores a los considerados "seguros" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica un comunicado de Greenpeace.

"Los análisis de Greenpeace muestran que la polución viene de áreas al sur de Pekín, incluidas la parte del sur de la provincia de Hebei, donde se encuentran las fábricas de acero y hierro y otras industrias pesadas", explica Zhang Kai, representante de Greenpeace en Asia Oriental.

Zhang considera que el precio que se está pagando con la amplia utilización del carbón en China es el de la salud de los ciudadanos, y asegura que la contaminación está reduciendo la esperanza de vida en el país asiático. "Greenpeace urge a las autoridades a que implementen el plan de emergencia que incluye cerrar las plantas más contaminantes, acabar con las instalaciones obsoletas y reducir el uso del carbón", señala Zhang.

Para mandar el mensaje al Gobierno chino de que los residentes de Pekín, "temporales y permanentes", se merecen cielos azules, los activistas de Greenpeace han proyectado una imagen en la famosa Torre del Tambor de Pekín pidiendo "¡Cielos azules ahora!" y han tratado de que el famoso jugador de fútbol, Leo Messi, participe en su campaña en Twitter dada su presencia en la capital china.

"Cuesta respirar. Mi garganta está seca, es como si estuviéramos al lado de una fogata", contó un jugador brasileño.

"Hey, @LeoMessi1987, mala contaminación hoy en Pekín, ¿eh? Ayúdanos a pedir cielos azules y retuitea", le escribe Greenpeace de Asia Oriental a la estrella del fútbol, que hoy participó en un entrenamiento en la capital de cara al amistoso Brasil-Argentina que se disputará mañana en el estadio "El Nido" de Pekín.

Las autoridades han recomendado a los ciudadanos reducir sus actividades al aire libre durante la alerta naranja, un aviso que, según cita el oficial "Diario del Pueblo", se prevé que permanezca hasta mañana sábado, cuando se celebrará el clásico sudamericano en tierras chinas.

Incluso algunos jugadores como Messi y Robinho tuvieron dificultades por la cotaminación: "Cuesta respirar. Mi garganta está seca, es como si estuviéramos al lado de una fogata y respiráramos aire caliente", confesó el delantero brasileño.




Fuente: Infonews.


Viernes, 10 de octubre de 2014
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER