| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Real Academia Española presenta la nueva versión de su diccionario con la incorporación de "tanguear"
Será el próximo jueves en Madrid. Se incorporan 8.860 nuevas palabras, la mayoría provenientes de América. También se añaden términos relacionados con la tecnología e internet





Con la aparición de 8.860 nuevas palabras, el próximo jueves 16 la Real Academia Española presentará en Madrid el nuevo Diccionario de la lengua española, que incluye, entre otras expresiones, tanguear (bailar el tango), DNI (Documento Nacional de Identidad), rotisería (tienda de comidas) o aguaviva (medusa).

Entre los nuevos conceptos que se incluirán están: "bótox", "cameo", "dron", "pilates" y "precuela".

Además, se incorporarán términos como "audioguía", "cortoplacista", "hipervínculo", "medicalización", "naturópata" y "serendipia", además de "impasse", "multiculturalidad", "feminicidio", "hacker", "externalizar", "spa" y "positividad".

También estarán presentes las palabras tuit, tuitear y red social, tal como lo había anunciado la academia hace un tiempo.

Los conceptos mencionados aún no fueron incluidos en la versión digital del diccionario, que recibe alrededor de 40 millones de visitas mensuales.

Esta nueva edición, tendrá alrededor de 22.000 modificaciones con respecto a la anterior publicada en 2001, entre las que se cuentan supresiones, enmiendas y nuevas acepciones.

Unas 28 mil palabras que estarán en este diccionario provienen de América, el doble que en la edición anterior, de 2001. José Luis Moure, presidente de la Academia Argentina de Letras, dijo a Clarín que la nueva obra "tiene una mayor presencia del español que se habla en América, que es el mayoritario".

En junio de 2012 se realizó un paquete de correcciones a la versión digital, que tenían que ver con temas determinados como el matrimonio homosexual, como así también conceptos acordes a los tiempos como bloguero, chat, friki, espanglish, SMS y tableta electrónica.

La edición 23º contará con 2.400 páginas y 93.000 entradas, es decir, unas 5.000 más que la versión anterior. A pesar de esto, el libro será más pequeño.

Pero además, se estableció la supresión de definiciones machistas que aparecían naturalizadas en el diccionario. Por ejemplo, los términos "débil, endeble" asociado a la palabra "femenino"; y la descripción de "varonil, enérgico" para explicar la palabra "masculino".
De esta manera, la vigésimo tercera edición del diccionario pretende finalizar con la discriminación y tomar otras acciones, como incluir palabras femeninas para describir profesiones.





Fuente: Infobae


Martes, 14 de octubre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER