| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Apple y Facebook ofrecen a sus empleadas cubrir el costo de la congelación de óvulosTEC
La red social paga hasta u$s20.000 a las trabajadoras que quieran realizar el procedimiento. La empresa de la manzanita comenzará a brindar la opción a partir de 2015 por montos similares





Apple y Facebook ayudarán a pagar el costo de congelar los óvulos de sus empleadas, en una señal de su voluntad de gastar enormes cifras en beneficios para conseguir a talentos destacados.

Desde comienzos de este año, Facebook cubre hasta u$s20.000 para las mujeres que quieran congelar sus óvulos. Desde enero, Apple pagará a sus empleadas a tiempo completo y medio tiempo cifras similares por el procedimiento y los costos de almacenamiento de los óvulos.

"Seguimos expandiendo nuestros beneficios para las mujeres, con una nueva política de permisos por maternidad, junto con criopreservación y almacenamiento de óvulos como parte de nuestro extenso apoyo a los tratamientos contra la infertilidad", dijo Apple en un comunicado.

"Nosotros queremos darle poder a las mujeres en Apple para que realicen el mejor trabajo de su vida mientras cuidan a sus seres queridos y crían a sus familias", agregó.

Este año, varias empresas de Silicon Valley, incluyendo Apple, Google, Facebook y Twitter, dieron a conocer informes de diversidad, que revelaron que las mujeres representaban en promedio 16% de los puestos de tecnología, según informó la agencia Bloomberg.

En este sentido, ofrecer cubrir costos de congelamiento de óvulos podría ser otra manera de atraer más empleadas en ambientes predominantemente masculinos.

El programa norteamericano de noticias NBC News reportó el martes que Facebook comenzó a cubrir recientemente el congelamiento de óvulos por motivos no médicos, convirtiéndose en la primera empresa de los gigantes del sector de tecnología que lo hace.

El congelamiento de óvulos es una opción costosa, pero cada vez más popular entre las mujeres. El procedimiento permite a las mujeres congelar parte de sus óvulos durante sus años más fértiles, que a menudo coinciden también con el periodo más productivo de sus carreras profesionales. Sin embargo, la calidad de los óvulos disminuye con la edad, lo que coloca a muchas mujeres en la difícil posición de postergar o no la maternidad.

El método también es utilizado por quienes deben someterse a tratamientos médicos que interfieren con la fertilidad, como algunos tipos de cáncer. Usualmente, cuesta hasta 10.000 dólares, con unos 500 dólares adicionales por almacenamiento cada año.

La iniciativa levantó polémica en el rubro tecnológico, ya que si bien algunos opinaron que sería una forma para que las mujeres puedan enfocarse en su carrera laboral, sin tener tanta presión por tener hijos antes de que finalice su momento pico de fertilidad, otros consideran que es una manera de hacer que las empleadas se mantengan más tiempo en el trabajo y de evitar licencias por maternidad, señaló el diario The New York Times.

En la dura competencia por contratar empleados talentosos, las compañías de Silicon Valley están ofreciendo una serie de beneficios asociados a la planificación familiar. Apple dijo que también reembolsa gastos seleccionados asociados a la adopción legal de un menor.

La empresa de la manzanita además presentó recientemente nuevos beneficios, entre los que incluyó un permiso más extendido por paternidad o maternidad.

Las noticias han generado debates en las redes sociales. Algunos comentaristas dicen que estas compañías deberían concentrar sus esfuerzos en crear una cultura más equilibrada, con más flexibilidad para los nuevos padres.






Fuente: Infobae


Miércoles, 15 de octubre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER