| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Doce premios Nobel de la Paz le pidieron a Barack Obama que la CIA ponga fin a las torturas
Los galardonados instaron a Obama a adoptar una "política firme" que respete los tratados internacionales vinculados a los conflictos, incluida la Convención de Ginebra y la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas.
La misiva, de la que informó hoy el diario The New York Times, fue dirigida por los firmantes a otro par, ya que Obama también recibió el Nobel de la Paz en 2009.

En el texto, los galardonados pidieron al mandatario que de a conocer a la población estadounidense la extensión y uso de estas prácticas, además de publicar un informe realizado por el Senado en el que se detallan las torturas a sospechosos de cometer actos terroristas tras los atentados del 11-S.

El informe al que hacen referencia los firmantes es un documento altamente clasificado del que por el momento se conoce que en su conclusión afirma que hay muy pocas evidencias de que las llamadas "técnicas mejoradas de interrogatorio" -autorizadas en 2002 y aplicadas en las cárceles de Guantánamo y Abu Ghraib- ayudaran a conseguir avances en la lucha antiterrorista.

Los firmantes sostienen que la existencia de este informe llevó a Estados Unidos a una "encrucijada", ya que esta información podrá ser utilizada "para justificar el uso de la tortura por regímenes de todo el mundo".

"Queda por ver si Estados Unidos pasará por alto los efectos de sus acciones en su propia población y en el resto del mundo o si dará los pasos necesarios para recuperar las bases sobre las que fue fundado el país y adherirse una vez más a las convenciones internacionales que ayudó a nacer", afirmaron en su misiva.

Esta carta conjunta fue redactada por el arzobispo de Sudáfrica Desmond Tutu, quien ganó el premio Nobel en 1984, y el ex presidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, quien obtuvo el galardón en 1996, a petición de la campaña de Internet TheCommunity.com.

La Administración Obama está debatiendo si debe respetar una interpretación legal de la era del ex presidente George W. Bush, quien consideraba que cualquier tratado sobre la tortura no es aplicable fuera de las fronteras estadounidenses y sobre la que no se pronunció hasta el momento.

La misiva fue firmada también por el argentino Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel 1980); el egipcio Mohamed El Baradei (2005); la liberiana Leymah Gbowee (2011); el costarricense Oscar Arias Sánchez (1987); el irlandés John Hume (1998); el sudafricano Frederik Willem de Klerk (1993); la estadounidense Jody Williams (1997); el obispo Carlos Belo, de Timor Oriental (1996); la irlandesa Berry Williams (1976).

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 27 de octubre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER