| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Boca
Boca se juega el año en la revancha con Cerro Porteño por la Copa


Boca Juniors disputará el partido más importante del año cuando visite a Cerro Porteño de Paraguay, al que venció por 1-0 en la ida, por la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.


El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Defensores del Chaco, con entradas agotadas, bajo el arbitraje del uruguayo Martíon Vázquez y televisación en directo de Fox Sports.

Para pasar a la semifinal, en la que enfrentará al ganador de River Plate-Estudiantes de La Plata, Boca debe ganar o empatar y en caso de derrota tiene que ser por un gol de diferencia marcando al menos uno.

En cambio, si pierde por 1-0 habrá penales y si cae por más de un tanto de diferencia será el equipo paraguayo el que accederá a la siguiente instancia.

El conjunto 'xeneize' inició el año con cuatro objetivos por delante: los dos torneos locales, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana.

En el certamen Final 2014 fue subcampeón pero a 5 puntos de River y en el de Primera División quedó afuera de la lucha por el título el último domingo luego de la derrota en el clásico ante San Lorenzo (2-0), como visitante. Además, en la Copa Argentina fue eliminado en el primer partido cuando cayó con Huracán (2-0) en San Juan.

Por lo tanto, la Copa Sudamericana, título que Boca ganó consecutivamente en 2004 y 2005, se convirtió en el objetivo más importante para todo el 'Mundo Boca'.

En el partido de ida, disputado el pasado jueves, el equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena cumplió y ganó agónicamente con un gol del ingresado delantero Emmanuel Gigliotti a siete minutos del final.

Previamente, el conjunto de La Ribera había dejado en el camino a Rosario Central (1-1 y 3-0) y al sorprendente Deportivo Capiatá (0-1, 1-0 y 4-3 en los penales).

Para afrontar este compromiso, el 'Vasco' optó por un sistema táctico 4-4-2 distinto al 4-3-3 que utilizó en el primer choque con la intención de cuidar el resultado que le permita dar un paso más en este certamen.

Con respecto a ese partido, el entrenador solo realizará una variante con el regreso de Cristian Erbes, quien se desgarró en la ida ante Capiatá y jugó como titular el domingo en el Nuevo Gasómetro, en lugar del juvenil Andrés Cubas, de buen rendimiento cuando le tocó estar.

El resto del equipo será el mismo pero tanto el chileno José Pedro Fuenzalida, por derecha, como Andrés Chávez, por izquierda, tendrán más obligaciones defensivas.

Del otro lado, Cerro Porteño, histórico equipo paraguayo, intentará revertir el resultado y dar el golpe tal como sucedió cuando eliminó a Lanús, el defensor del título, en instancia de octavos de final.

El equipo que conduce el argentino Leonardo Astrada, ex River Plate, confía en el talento del mediocampista Oscar Romero, quien ya se recuperó de la molestia que lo tuvo a maltraer en la previa del primer partido.

Además, Astrada se decidió por el argentino Mauricio Sperduti en lugar de Miguel Panigua para ser más ofensivo en el sector derecho del ataque.

La expectativa por el partido en Asunción se vio reflejada en la venta de entradas ya que se agotaron las 29.500 localidades (de las cuales 3.000 fueron para Boca) lo que generó un récord de recaudación para el club.

Probables formaciones


Cerro Porteño: Diego Barreto; Carlos Bonet, Víctor Mareco, Bruno Valdez y César Benítez; Mauricio Sperduti, Fidencio Oviedo, Julio Dos Santos y Oscar Romero; José Ortigoza y Daniel Guiza. DT: Leonardo Astrada.

Boca Juniors: Agustín Orión; Leandro Marín, Claudio Pérez, Juan Forlín y Nicolás Colazo; José Fuenzalida, Marcelo Meli, Cristian Erbes y Fernando Gago; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Estadio: Defensores del Chaco.
Arbitro: Martín Vázquez (Uruguay).
Hora de inicio: 19.
Televisa: Fox Sports.




Fuente: Télam


Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER