| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cambio Climático
Histórico acuerdo de China y EEUU para limitar la emisión de gases de efecto invernadero
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Barack Obama, lograron un histórico acuerdo para luchar contra el cambio climático al comprometerse a limitar la emisión de gases de efecto invernadero a partir de 2025.




China, el principal emisor a nivel mundial de gases de efecto invernadero, se comprometió "para 2030 o antes si es posible", a rebajar en un 20 por ciento la tasa de combustibles no fósiles antes de ese año.

El anuncio de China supone la culminación de años de cambio en la actitud de la población ante las elevadas tasas de contaminación. El Gobierno ha prohibido, incluso, la construcción de plantas de carbón en algunas regiones ante la situación, en muchos casos, insostenible.

Ambos países emiten de forma conjunta cerca del 40 por ciento de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial



Por su parte, Obama anunció que las autoridades estadounidenses tendrán como objetivo recortar en 2025 entre un 26 y un 28 por ciento sus emisiones respecto a las de 2005, en el primer compromiso de este tipo más allá del existente del 17 por ciento en 2020, informó la agencia de noticias Europa Press.

Ambos países emiten de forma conjunta cerca del 40 por ciento de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial, por lo que el compromiso podría relanzar las conversaciones para establecer otros nuevos más allá de 2020 en las reuniones previstas en París para este mismo año.

El Gobierno de Obama hace frente a múltiples críticas de la oposición republicana, que quiere usar su control del Congreso para limitar el poder de la Agencia de Protección Medioambiental, según informó el diario estadounidense The Washington Post.

El anuncio llegó durante un encuentro en el que también se alcanzaron acuerdos para recortar las tarifas de los productos tecnológicos, la adopción de medidas de advertencia para reducir las posibilidades de un conflicto militar, y la facilitación de la entrega de visados.

En cuanto a temas más controvertidos, Obama desvinculó hoy a Estados Unidos de las protestas que se desarrollan en Hong Kong desde hace un mes y medio y subrayó su apoyo a la política de una sola China, mientras destacó que su país siempre abogará por la libertad de expresión, informó la agencia de noticias EFE.

Ambos aseguraron haber discutido sobre ciberespionaje, tras meses de acusaciones mutuas e intercambiado puntos de vista sobre asuntos relacionados con los derechos humanos, sin entrar en más detalles.

Tras los anuncios, Obama finalizó su visita oficial de tres días a Beijing, en la que participó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y partió rumbo a Myanmar.

Allí participará en las cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y del foro Asia Oriental, para concluir su gira asiática en Australia donde participará el sábado en la cumbre de líderes del G20.




Fuente: Telam


Miércoles, 12 de noviembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER