| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Estados Unidos: habló el policía que mató al joven negro


Darren Wilson dio una entrevista a la cadena norteamericana ABC y dijo que tiene la "consiencia tranquila" sobre lo ocurrido en agosto de este año cuando mató de seis disparos a Michael Brown. Ayer fue absuelto y se desató una ola de protestas e incidentes en todo el país.



Las manifestaciones, destrozos e incendios ocurridos en las últimas horas en varios estados de los Estados Unidos tienen un nombre como detonante: Darrel Wilson, el policía que, en agosto de este año, mató de seis disparos al joven afroamericano, Michael Brown, de 18 años. Ayer, la justicia norteamericana decidió liberar y absolver al efectivo por falta de pruebas concretas para incriminarlo.

Anoche, mientras las protestas se seguían produciendo en distintos puntos del país del norte, Darren Wilson concedió una entrevista a la cadena televisiva ABC en la cual manifestó tener la "conciencia tranquila" sobre lo ocurrido en agosto pasado. "La pregunta que ocupaba mi mente era 'Cómo sobrevivo'", manifestó el policía.

El hecho ocurrió concretamente el 8 de agosto de 2014 cuando Wilson, blanco y de 28 años, mató de seis disparos a Brown, negro y de 18, cuando el joven iba desarmado por una calle de la ciudad de Ferguson, en el estado de Missouri. De los 20 mil habitantes de esa localidad, el 60 por ciento son afrocamericanos, aunque sólo 3 de los 56 policías que allí actúan son de ese origen.

"En ese momento me pregunté, ¿puedo matar a este chico?, legalmente, ¿puedo?. Y me respondí: tengo que hacerlo, de no hacerlo me matará si me alcanza", relató Wilson a la hora de reconstruir el hecho frente a las cámaras. La versión que él ostenta indica que Brown lo había atacado e intentado quitarle su arma reglamentaria. "Trató de dispararme con mi propia arma", esgrimió. Esta versión choca contra la de varios testigos, incluido un amigo de Michael que iba con él en ese momento, quienes aseguran lo contrario y hasta retrataron que Brown había levantado las manos en señal de rendición.

A la hora de justificar su supuesta "conciencia tranquila", el joven policía dijo: "sé que hice bien mi trabajo". De hecho, cuando la periodista que lo entrevistaba le preguntó si, de ser posible volver atrás el tiempo, cambiaría algo de lo que hizo, Wilson respondió que "no".

La justicia norteamericana falló ayer en favor de Wilson, quien quedará libre y sin cargos al concluir que no existen pruebas suficientes para acusarlo de asesinato. Sin embargo, el fiscal general, Eric Holder, anunció que la doble investigación continuará para determinar si un hubo una violación de los derechos humanos y, además, si existe una conducta discriminatoria en la fuerza de seguridad de Ferguson.




Fuente: Infonews.


Miércoles, 26 de noviembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER