| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Se pone en marcha el primer banco virtual chino
El gigante chino de internet Tencent, creador de la red social WeChat, ha abierto el portal donde se alojarán los servicios de su banco virtual WeBank, que cuando se ponga en marcha podría ser el primero de ese tipo en China.
Por ahora, lo único que aparece en el portal webank.com es un paisaje marino con un logotipo del banco en el centro, con el emblemático pingüino de QQ y un código de respuesta rápida (QR) para ser leído desde teléfonos móviles o tabletas, lo que parece indicar que la interfaz del banco será diseñada con ese uso en mente.

Con este lanzamiento, Tencent podría adelantarse al grupo Alibaba, que acapara tres cuartas partes del mercado del comercio electrónico del país, como el primer banco virtual creado en China.

El de Tencent fue, junto al del grupo Alibaba y los de otras tres alianzas de empresas privadas de otros sectores, uno de los cinco proyectos para crear bancos privados aprobados en julio por la Comisión Reguladora del Sector Bancario de China.

Tencent controla el 30 por ciento de WeBank (cuyo nombre es similar al de los servicios bancarios en línea del grupo italiano del Banco Popular de Milán), mientras que las inversoras Baiyeyuan y Liye controlan otro 20 por ciento cada una, y el 30 por ciento restante está en manos de otras siete entidades.

En total la entidad bancaria cuenta con un capital registrado de 3.000 millones de yuanes (396 millones de euros, 482 millones de dólares), y tras su aprobación en julio recibió sus licencias y permisos de operación correspondientes el pasado 22 de octubre, informa hoy el diario independiente "South China Morning Post".

Estos permisos le permiten dedicarse a servicios bancarios personales y corporativos nacionales e internacionales, aunque por ahora no se ha anunciado una fecha de inicio de sus operaciones.

Entre los otros nuevos bancos aprobados en julio destacan los que se ubicarán en Wenzhou (provincia de Zhejiang, este), con participación de los grupos Chint (electrónica) y Huatong (fabricante de componentes para el automóvil), y en Tianjin (noreste), con las firmas Huabei (cobre) y Maigou (inmobiliario).

Según anunciaron entonces las autoridades bancarias, los nuevos bancos, creados en un programa piloto que exige a cada nueva entidad tener al menos dos accionistas privados -en un país donde casi todos los bancos son estatales-, "darán servicio principalmente a los consumidores individuales y a las pequeñas empresas".


Fuente: Minuto Uno


Martes, 30 de diciembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER